Jujuy | Bolivia | frutas y verduras | alimentos

Frutas y verduras de Bolivia empiezan a copar los mercados jujeños

Producto de inclemencias climáticas, la producción de alimentos de la zona del Ramal jujeño se vio afectada y la solución es la importación del vecino país. La medida implica precios más accesibles para los propios vendedores.

  • Escasean algunos productos alimenticios de la zona de las Yungas jujeñas.
  • Ante ello, se opta por la importación de frutas y verduras de Bolivia.

JujuyalMomento viene realizando relevamientos de distintos sectores comerciales conociendo que en los almacenes los productos más buscados son aceite y harina, notándose una dispar demanda de productos de primera necesidad.

En los negocios de fiambres se encontró un panorama complicado: caída de ventas y faltantes.

Mientras que en los mercados, muchas frutas y verduras aumentaron sus precios notoriamente.

Este último sector fue visitado nuevamente por nuestro medio y encontró otra novedad: aparecen gran cantidad de productos importados de Bolivia.

Embed - Frutas y verduras de Bolivia empiezan a copar los mercados jujeños

Así lo manifestó vendedor Jorge Martínez, del mercado Hipólito Yirigoyen (calle José de la Iglesia): “Las hortalizas de la zona del Ramal no están llegando como deberían, antes lo hacían con más cantidad y más seguido. Ahora parece que por la lluvia no pudieron plantar y hay poca producción. Ante eso, están trayendo productos de Bolivia como arvejas, habas, tomate y zanahoria para abastecer el mercado de acá”.

image.png

“Esto viene a alivianar los precios. Un cajón de tomate que viene de Bolivia lo venden de $34.000 a $36.000, si fuera de Jujuy sería más caro y con menos producto”, expuso.

image.png

Dejá tu comentario