Nacionales | Aumentos | septiembre | prepagas

Uno por uno, los aumentos confirmados de septiembre

Hay una serie de subas programadas para el noveno mes del año que impactarán en el índice general de precios. Alquileres, prepagas y servicios están en la lista.

En el inicio de septiembre, hay aumentos confirmados que sumarán presión sobre los bolsillos de los argentinos. Así, el noveno mes del año estará marcado por alzas de las prepagas, combustible y servicios, entre otros servicios que sumarán al índice general de precios (IPC) que mide el INDEC.

Gas

El Ministerio de Economía resolvió aplicar un recargo del 6,8% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

La medida busca reforzar el financiamiento de los subsidios a usuarios residenciales y se convierte en un paso previo a la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de septiembre. Dichas tarifas contemplarán factores como el nivel de ingresos, el régimen de zona fría, el consumo industrial y comercial, y más de 3.000 combinaciones diferentes en todo el país.

abra pampa gas.jpg
Imagen ilustrativa.

Imagen ilustrativa.

Agua

El servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa de forma mensual mediante el coeficiente K. Para agosto, la empresa informó un incremento tope de 1% sobre la boleta de agosto.

corte de agua_6043.jpg

Alquileres

Los contratos aún regidos por la antigua Ley de Alquileres de 2020 sufrirán en septiembre un incremento. La actualización anual por Índice de Contrato de Locación (ICL) marcará un ajuste del 50,3% respecto de agosto.

alquileres-jmjpg.webp

Prepagas

En el sector de la salud, las empresas de medicina privada aplicarán subas moderadas. Los porcentajes de aumento oscilan entre el 1,68% y el 1,9%, con un promedio que se ubica por debajo del 2% mensual. Estos incrementos se suman a la secuencia de ajustes que las prepagas vienen realizando mes a mes desde comienzos del año.

prepaga

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario