- Sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
- Se aprobaron proyectos vinculados a la cesión de tierras para la construcción de viviendas del IVUJ en distintos puntos de la ciudad.
- Además, tomó estado parlamentario la iniciativa “controladores de estacionamiento” que pretende que los inspectores de tránsito dejen de realizar dicha función.
Buscan que los inspectores de tránsito dejen de controlar el estacionamiento tarifado
El proyecto de “controladores de estacionamiento” tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante capitalino y será analizado por los ediles. El objetivo es que los inspectores dejen de realizar esta función para abocarse exclusivamente a tareas viales, mientras que su lugar sería ocupado por personal municipal administrativo.
Este jueves se desarrolló una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
El presidente del cuerpo deliberativo, Lisandro Aguiar, habló de los temas abordados en el recinto donde se destaca la aprobación de proyectos para la cesión de tierras para la construcción de viviendas del IVUJ en distintos puntos de la ciudad.
Por otra parte, dijo que tomó estado parlamentario la iniciativa “controladores de estacionamiento” que pretende que los inspectores de tránsito dejen de realizar dicha función.
También hizo mención a la polémica del momento vinculada a las aplicaciones de transporte y a un posible aumento de tarifas de taxis.
Sesión ordinaria
“Se ha tratado temáticas que tienen que ver con el desarrollo de viviendas en el ámbito de San Salvador de Jujuy, particularmente en Barrio Norte y en Alto Comedero, autorizando al IVUJ a la construcción de algunos núcleos habitacionales, estamos hablando de más de 100, lo cual es importante. Ha entrado, ha ingresado al Concejo de Deliberante para otro proyecto más dentro de lo que es Alto Comedero, que también necesita avales y autorizaciones del Concejo, así que seguramente la Comisión de Obras Públicas será tratada oportunamente. Se ha sancionado una ordenanza que permite la articulación entre el sector público y el privado para el padrinazgo en espacios deportivos, en polideportivos del ámbito de la ciudad”.
“La temática, por supuesto, de la actualidad nacional no ha sido ajena, en el ámbito de las cuestiones previas se han debatido estos casos de corrupción que se han dado o se han detectado en el marco del gobierno nacional. Y por otro lado, también se han tratado iniciativas que tienen que ver con la regularización de algunos sectores, sobre todo de circulación, particularmente decía recién, en lo que es Avenida Pasquini López y Ruta 56 en Alto de la Vi donde se está terminando ya el Museo Lola Mora y se ha vuelto una intersección muy compleja por el crecimiento que ha habido en toda la zona de Higuerillas, y por supuesto cuando ya el museo esté habilitado seguramente va a ser mayor. Así que la idea que se plantea, por supuesto para el análisis técnico de las autoridades tanto provinciales como municipales, es la construcción de una rotonda en ese sector que permita mejorar lo que es el flujo, como así también la iluminación de la ruta 56 hasta Alto del Zapla, los principales temas”.
Controladores de estacionamiento
“Ha tomado Estado parlamentario, es un proyecto de mi autoría, que lo que busca es quitarle a la Dirección de Tránsito, puntualmente a los inspectores de tránsito la tarea de controlar tarjetas de estacionamiento. La verdad que hemos recibido y muchas veces las comparto, críticas por parte de algunos vecinos que los inspectores de tránsito están más abocados a veces al control de la tarjeta que a lo que es la seguridad. Yo he sido director de Tránsito hace algunos años y la verdad que me parece muy importante que todo el cuerpo de inspectores pueda dedicarse a acompañar el cruce de sendas peatonales, a hacer de varita en las esquinas a fin de agilizar el tránsito, a controlar los cruces de semáforos en rojo, y dejar esta tarea que realmente les insume tiempo y no es tan fundamental a la seguridad vial que es lo principal que debe realizar el cuerpo de inspectores. Así que con esta iniciativa estamos trabajando la verdad que hemos tenido unas reuniones con el gremio estamos muy cerca de llegar a un acuerdo en ese sentido y la idea es avanzar en la sanción de la ordenanza seguramente durante el mes de septiembre”.
“Básicamente dejan de cumplir esa tarea y la cumplirían otros empleados administrativos cuya tarea sería el control de la tarjeta, pero no serían inspectores de tránsito. Los inspectores de tránsito se dedicarían con exclusividad a la seguridad vial. El personal municipal trabaja, tiene horarios, digamos, según los turnos, así que no habría ningún tipo de inconveniente. Sí aclarar, y esto me parece importante, que no implica la incorporación de ningún tipo de personal nuevo al municipio. Es decir, es con la planta que ya tiene el municipio incorporado”.
Aumento de tarifas de taxis y aplicaciones de transporte
“No tenemos ningún aumento en puerta por lo menos que tengamos conocimiento Y por otro lado, si acabo de hacer algunas declaraciones relacionadas con esto, en el mes de octubre del año 2024 el Concejo Deliberante dictó una ordenanza que regula las aplicaciones en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Hoy la pelota la tienen las aplicaciones, y esto hay que ser muy claro porque lo que establece este régimen, que es muy parecido a lo que pasó en Mendoza, a lo que acaba de pasar en Córdoba y a lo que pasó en otras ciudades del país, es la posibilidad de que las aplicaciones trabajen bajo determinados requisitos, uno de ellos es la inscripción y la constitución de un domicilio en el ámbito de la ciudad. Hemos tenido contacto con algunas de las aplicaciones, están trabajando en hacerlo, pero la idea es que podamos de alguna manera contar con estas tecnologías y por supuesto en el marco de la legalidad. Si esto llegan a ser las aplicaciones, las aplicaciones van a estar absolutamente legalizadas en el ámbito de la ciudad y van a poder trabajar con absoluta tranquilidad”.