- El gobierno ofreció un 3% de aumento salarial a los docentes, a pagarse entre agosto y septiembre.
- Los educadores expresaron su rechazo con paros y movilizaciones.
- Diputado analizó la situación con una insólita comparación vinculada a la cifra de incremento.
"El aumento a los docentes de Jujuy equivale a un kilo de milanesas"
Expresó el diputado del Frente de Izquierda, Gastón Remy, señalando que la propuesta de incrementar 3% del sueldo docente entre agosto y septiembre equivale a unos $12.000.
El retorno a las aulas se tornó de manera conflictivo en Jujuy. Los principales sindicatos docentes de la provincia decidieron realizaron paros de 48 y hasta 72 horas en algunos casos. Las protestas incluyeron una masiva movilización al Ministerio de Educación y una nueva “marcha de antorchas” por las calles de la ciudad.
El malestar es generalizado y si bien ya culminaron las medidas de fuerza, no se descarta avanzar en un paro por tiempo indeterminado en las próximas semanas.
Cabe remarcar que en el marco de los reclamos, el gobierno citó nuevamente a los gremios (dejando fuera a ADEP y SAOP) y les hizo una propuesta que no satisfizo para nada: incremento en asignaciones y FONID, el pago del complemento de ayuda escolar de $20.000 por alumno y un 3% de aumento a pagarse con los sueldos de agosto y septiembre (1,5% en cada mes).
Justamente sobre este ofrecimiento opinó el diputado del Frente de Izquierda, Gastón Remy, en sus redes sociales remarcando que el monto en términos concretos equivale a un kilo de milanesas.
Para profundizar este concepto es que Radio 2 dialogó con el legislador, quien indicó: “Básicamente cuando uno ve cómo se distribuye o se va a pagar este 1,5% o 3% dividido en dos meses septiembre y octubre y eso cómo le impacta al salario final de bolsillo en este caso de la docencia te das con que aproximadamente estás hablando de 12.000 pesos que se agregarían al sueldo, hoy más o menos un kilo de milanesa de carne está en esos valores sin irnos a una gran calidad del producto, entonces en ese sentido es un poco la analogía o la equivalencia de que lo que te van a pagar siendo docentes es como un kilo de milanesas tanto en septiembre como en octubre. Ese es el dato”.
“Entonces, nos parece que esto agrava la situación porque no hay ningún cambio con esta paritaria de esta situación que se arrastra, y sobre todo después que hay que tener atención, porque el mismo informe muestra cómo Jujuy está novena, de abajo para arriba, de las 23 provincias más CABA, en el gasto que se hace por alumno. Entonces, si te pagan tan mal, todo está tan precario y la plata por los chicos es tan poca esto se cobra en la salud de los docentes en la calidad educativa y lo que se vio lamentablemente este año que son dos maestras que han fallecido por estrés laboral entonces, es grave que la paritaria ratifique un rumbo de precarización”,expresó el diputado.