Alfaro recordó que se estipulan tres aumentos anuales y señaló que desde el Bloque que integra “se presentó un proyecto para pedir la derogación de esta ordenanza, porque consideramos que darle una facultad al intendente cuando para eso fue elegido este cuerpo legislativo no tendría sentido, sino, ¿para qué hay concejales si solamente el intendente velará por el bien del pueblo?”.
Sin acompañamiento
Por otro lado, la edil contó que se reunieron con los concejales justicialistas Roberto Brizuela y Verónica Valente para plantearles la necesidad de realizar una audiencia pública por el aumento de precio del boleto, y que no acompañaron la iniciativa.
“Dijeron que hay que rever y replantear esto pero no acompañaron con la firma. Este Concejo Deliberante es así: concejales que dicen ser del peronismo vienen acompañando todos los proyectos del oficialismo”, sostuvo.
En este sentido, agregó que “el concejal Agustín flores, que también es del mismo Partido firmó el proyecto presentado y lo acompañará también. Presentamos un proyecto donde solicitamos que se haga audiencia pública teniendo en cuenta que, si no lo acompañarían estos dos concejales que dicen ser peronistas, el oficialismo tendrá la mayor cantidad de bancas y no contaríamos con el quórum para llamar a audiencia pública. Estamos trabajando para juntar firmas ya que la misma Carta Orgánica lo dice: si quisiéramos llamar a audiencia pública tendríamos que contar con el 2% de la población”.
Caminando
Por otro lado, Alfaro dijo que se reunieron con referentes de centros vecinales y organizaciones sociales, quienes les plantearon lo perjudicial que es el aumento para la economía de las familias jujeñas que usan este transporte público. Además, consideró que quienes no puedan pagar el boleto “puede perder su trabajo o tendrán que salir más temprano de casa e ir caminando. Vimos gente caminando por la ruta porque no tienen para pagar el pasaje y madres que llevan a sus hijos y se quedan cuatro o cinco horas en el centro de la ciudad mientras los niños están en la escuela para no pagar doble pasaje. La del transporte es una situación terrible, parece que se cuida el bolsillo de los empresarios y ni siquiera el de los choferes. No se cumple con nada en lo laboral, ni siquiera con los sueldos”.
El incremento del boleto
Justamente este viernes, el municipio confirmó que los nuevos valores entrarán en vigencia el lunes 2 de mayo. Los nuevos valores:
- Dentro de San Salvador de Jujuy: $53,44
- Hasta Reyes: $53,44
- Hasta Guerrero: $61,45
- Hasta San Pablo de Reyes: 61,45
- Hasta Termas de Reyes: 69,46
- Hasta Yala: 69,46
- Hasta Los Nogales: $77,48
- Hasta Lozano: $77,48
- Hasta León: $85,47