- La Auditoría provincial, ex Tribunal de Cuentas, es blanco de cuestionamientos.
- Carlos Mercado, referente de ATE Jujuy, criticó la falta de transparencia del organismo de control.
- “No hay un ente que tenga transparencia para ver el dinero que se gasta”, juzgó el sindicalista.
Críticas a la Auditoría provincial: "No hay un ente transparente para ver el dinero que se gasta"
Desde ATE criticaron la falta de conocimiento alrededor de gastos estatales, atacando directamente la falta de transparencia del organismo de control.
Días pasados, la titular de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), Susana Ustarez, criticó el desarme del Tribunal de Cuentas para crear la Auditoría de la provincia, un organismo que juzgó al servicio del gobierno para no informar sobre gastos.
Ese “descontrol” en los organismos oficiales también fue analizado por el referente de la delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Mercado, quien sostuvo que “es preocupante; en su último mandato, Morales mandó a la Legislatura un proyecto para eliminar el Tribunal de Cuentas y cambiarlo por este organismo auditor. El Estado alquila muchas casas, con respecto a las obras privadas que entran no sabemos qué dinero se gasta, no sabemos cómo se contratan empresas, si los trabajadores están en blanco. Se gasta mucho dinero pero no sabemos nada de ello. El trabajador quiere saber”.
“No hay transparencia. Desconocemos los gastos que salen del Estado, que después sale diciendo que no tenemos dinero. Todos los meses se gastan fortunas en alquileres y subsidios, y no hay un ente que tenga transparencia para ver el dinero que se gasta. Es una vergüenza. Los trabajadores estamos muy preocupados”.
“La Legislatura es una escribanía porque aprueban cosas que ni ellos saben. Como trabajadores estamos muy preocupados por la situación de esta auditoría que no funciona, no hay un sitio web en el que se diga el dinero que ingresa y egresa. Que el gobierno empiece a da respuestas a esta auditoría. Queremos las cuentas claras, que funcione como debe”.
Otras quejas
Por otro lado, Mercado dijo que no tienen respuestas de la Ministra de Educación al pedido de ordenanzas para escuelas de capital y el interior; “la ministra y los funcionarios miran para otro lado”.
Asimismo, consideró “lamentable que hayan ofrecido 2% de recomposición. El gobierno dijo hace meses que había superávit, ero hoy dice que no tiene dinero”.
Además, indicó que profundizarían las medidas de fuerza si no obtienen una mejor recomposición salarial.