Por segundo año consecutivo, Las Pirañas de la categoría Sub 19 lograron quedarse con el torneo Anual. Además, el plantel de primera división se potenció y llegó a disputar por primera vez un torneo de AFA.
“Fue un año tremendo, no solamente para la categoría Sub 19 que se consagró campeón anual, sino también para la Primera, jugando el Regional y obteniendo buenos resultados”, manifestó el profesor Juan David Farfán, en los estudios de Canal 2HD.
Esto no es de ahora, ya tenemos un proceso, venimos haciendo un gran trabajo con Federico Yonar, el profe Diego Vides y Florencia Mur, quien se encarga de ver todas las necesidades de las jugadoras Esto no es de ahora, ya tenemos un proceso, venimos haciendo un gran trabajo con Federico Yonar, el profe Diego Vides y Florencia Mur, quien se encarga de ver todas las necesidades de las jugadoras
Embed - Pirañas al acecho: a pesar de las adversidades, el fútbol femenino tuvo un año glorioso
Doble mérito, debido al bajo presupuesto con el que cuentan: “es un club de barrio con pocos recursos, aunque tiene jugadoras que aman la institución. Luchamos contra todas las adversidades, incluso ahora cuando nos quedó un plantel corto porque no podíamos contar con las 4 mayores que estaban permitidas y la categoría 2003 quedó sin efecto, se nos hizo cuesta arriba, era como comenzar de cero”.
Embed - Pirañas al acecho: a pesar de las adversidades, el fútbol femenino tuvo un año glorioso
Desde el primer momento les inculcó el sentido de pertenencia, somos un plantel humilde que trabaja como puede, sabiendo que no contamos con infraestructura como otros clubes, se hace difícil buscar un lugar para entrenar y turnarnos con los varones Desde el primer momento les inculcó el sentido de pertenencia, somos un plantel humilde que trabaja como puede, sabiendo que no contamos con infraestructura como otros clubes, se hace difícil buscar un lugar para entrenar y turnarnos con los varones
Embed - Pirañas al acecho: a pesar de las adversidades, el fútbol femenino tuvo un año glorioso
Entrenaban de noche, porque durante el día es complicado para las chicas, todas estudian y trabajan: "siempre le pusimos la mejor onda, convencidos de este proyecto, respondieron muy bien la primera parte del torneo, ganando casi todos los partidos, la final a Atlético Palpalá y luego la finalísima a Talleres de Perico, dos grandes rivales, con planteles superiores”.
Embed - Pirañas al acecho: a pesar de las adversidades, el fútbol femenino tuvo un año glorioso
La capitana del equipo es fundamental, es la que rema atrás de nosotros, la que motiva a las chicas todo el tiempo, convocó a varias futbolistas. La dirigencia también es fundamental, nos acompañó desde el primer momento, haciendo un gran esfuerzo económico, poniéndose todo al hombro, confiaron en nuestro trabajo y tratamos de no desilusionarlos La capitana del equipo es fundamental, es la que rema atrás de nosotros, la que motiva a las chicas todo el tiempo, convocó a varias futbolistas. La dirigencia también es fundamental, nos acompañó desde el primer momento, haciendo un gran esfuerzo económico, poniéndose todo al hombro, confiaron en nuestro trabajo y tratamos de no desilusionarlos
Embed - Pirañas al acecho: a pesar de las adversidades, el fútbol femenino tuvo un año glorioso
El Cruce por ahora solo trabaja con la Sub 19 y Primera: “tenemos como objetivo armar todas las categorías, aunque no sabemos que nos depara el futuro. Mientras tanto estamos focalizados en estos planteles, suelo quedarme en los lugares donde me hacen sentir cómodo”.
Juan David Farfán, un apasionado del fútbol
Trabajo con el fútbol femenino hace 6 años, arranque con el chino Acosta que hoy es presidente de Atlético Palpalá, luego Federico Yonar me invitó a ser parte de su cuerpo técnico en Cuyaya. También trabajé con el profe Diego Aquino, ahí sentí que me gustaba la formación. Soy un kamikaze, me gusta siempre innovar, en algún momento me gustaría incursionar en el fútbol masculino, me siento un formador Trabajo con el fútbol femenino hace 6 años, arranque con el chino Acosta que hoy es presidente de Atlético Palpalá, luego Federico Yonar me invitó a ser parte de su cuerpo técnico en Cuyaya. También trabajé con el profe Diego Aquino, ahí sentí que me gustaba la formación. Soy un kamikaze, me gusta siempre innovar, en algún momento me gustaría incursionar en el fútbol masculino, me siento un formador
Sigilosamente, las Pirañas suman otra página dorada en la corta historia del fútbol femenino jujeño, demostrando amor por el club y los colores. Este grupo tiene talento y quiere seguir perfeccionándose para convertirse en potencia.