- Se recuerda el Día del Artesano.
- Trabajador del rubro en Humahuaca brindó un panorama de la actualidad señalando que la temporada fue mala y que no repuntaron las ventas.
- Marcó la falta de apoyo del gobierno provincial.
Complicado panorama para los artesanos jujeños: bajas ventas y falta de apoyo
En el Día del Artesano, un trabajador de Humahuaca expuso que la temporada fue muy dura con pocos turistas y escasas ventas, pese a que no hubo suba de precios. Cuestionó la falta de apoyo gubernamental para el sector.
Este 19 de marzo se celebra el Día del Artesano, fecha fijada por la tradición católica para conmemorar el día de San José en recuerdo del padre de Jesús, cuyo oficio era el de carpintero.
Para recordar esta fecha, se decidió conocer la actualidad de los protagonistas en la provincia recordando que ha sido uno de los sectores más afectados por la temporada turística veraniega bajísima que vivió Jujuy.
- En Capital, los artesanos remarcaban que el turista consulta precios pero no concreta grandes compras.
- Idéntica situación expusieron los vendedores de Humahuaca señalando además que no hubo muchos visitantes.
- En Tilcara, remarcaron que esos pocos turistas y las bajas ventas los dejaban en jaque.
- En Purmamarca fueron mucho más contundentes al señalar directamente que “fue la peor temporada”.
Radio 2 dialogó con Diego Tarcaya, artesano de Humahuaca, quien analizó la temporada y ratificó que no se pudieron remarcar y las ventas fueron bajas, pese a que no hubo subas considerables de precios.
Por otra parte, cuestionó la falta de apoyo gubernamental señalando que desde que se registró y adquirió el carnet oficial de artesano nunca tuvo una propuesta para participar de algún evento, exposición y demás.
Complicada realidad
“Luchamos día a día para mantener nuestra cultura viva. Las cuestiones económicas todo el país lo ha vivido y acá en la Quebrada no es la excepción, la gente vino para Carnavalear y muchos con lo justo, quedando las artesanías muy atrás. Nosotros trabajamos con materia prima en el lugar y no pudimos repuntar y quedamos en la media, las ventas han bajado pese a que seguimos manteniendo los mismos precios y molesta ver comentarios que dicen que bajemos los precios, ojalá que puedan entender lo que lleva un trabajo artesanal, los tiempos, las formas y la materia prima”.
Escaso apoyo
“Nosotros pertenecemos a la Asociación de Artesanos Humahuaqueños, aportamos una cuota que es más que nada para el cuidado del sereno de los locales y se colabora con la limpieza. Yo tengo el carnet que me habilita como artesano a nivel provincial, que me otorgaron hace 4 o 5 años, pero nunca más recibí información de nada, ni para fondos ni participación de encuentros; escuché que fueron centralizados en San Salvador y después nunca más, tengo un carnet de adorno porque uno piensa que con el carnet iba a participar de eventos y propuestas de la provincia pero no”.