La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con múltiples ayudas para beneficiar a las familias, entre ellas se destaca el monto por SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares).
SUAF de ANSES: esto tenés que hacer para seguir cobrando si te separaste de tu pareja
Los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares separados podrán cobrar el beneficio si tienen la tenencia de los menores por medio de un trámite previsional. Los detalles.
Este monto debe ser percibido por el progenitor que cuente con un trabajo registrado. Sin embargo, en caso de separación, el adulto responsable que se quede con la tenencia del menor debe ser quien cobre, aunque no esté trabajando. Esto se puede realizar por medio de un trámite.
¿Cómo reclamar el SUAF por embargo?
Generalmente, el SUAF se liquida al progenitor con empleo formal, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) se prioriza para padres o madres sin trabajo registrado. Sin embargo, en caso de una separación, el pago del SUAF debe realizarse al progenitor que efectivamente cuide al menor de edad, independientemente de quien sea el titular registrado.
Para cambiar la titularidad de la asignación, se debe presentar el Formulario PS 2.73, también conocido como Formulario de Madres. Aunque este puede ser utilizado por ambos progenitores, frecuentemente los presentan las mujeres.
¿Cuándo presentar el Formulario PS 2.73?
Los adultos responsables de los menores de edad podrán presentar el Formulario Madres o PS 2.73 en las siguientes situaciones:
- Si los padres están separados.
- Si uno de los padres desconoce el paradero del otro.
Este formulario es clave para asegurar que el beneficio se otorgue correctamente.
¿Cuáles son los valores SUAF para febrero 2025?
Los montos designados para las asignaciones familiares con los adicionales por zonas son los siguientes
- Ayuda Escolar Anual: $ 130.702 (mismo valor para todas las zonas)
- Adopción: $ 341.977 (mismo valor para todas las zonas)
- Matrimonio: $ 85.639 (mismo valor para todas las zonas)
- Hijo:
- Hijo con discapacidad
¿Cuál es el límite de ingresos para cobrar el SUAF?
Por medio de la Resolución 67/2025 de ANSES se determinó cuáles son los nuevos límite de ingresos para acceder al SUAF en febrero de 2025. Estos son:
- El tope individual es de $ 2.011.633.
- El límite del grupo familiar es de $ 4.023.266.