Jujuy | ALQUILERES | Ley de alquileres | Jujuy

Alquileres en Jujuy: consideran que la ley vigente es perjudicial para todos los sectores

Desde la Cámara Inmobiliaria comentaron la actualidad del sector indicando los perjuicios que crea la nueva Ley de Alquileres.

Teniendo en cuenta la situación a nivel nacional, la titular de la Cámara Inmobiliaria de Jujuy, Susana Marino, se refirió a la actualidad de alquileres en nuestra provincia, señalando que se esperaba una modificación de la Ley vigente debido a que la misma está afectando a todos los sectores inmobiliarios: las cámaras e inmobiliarias porque se duplicó el trabajo ya que sus titulares tienen que intermediar y reunirse permanentemente con propietarios y locatarios para llegar a un arreglo o común acuerdo de nuevos valores. La misma también afecta y perjudica a propietarios y locatarios, de acuerdo a Marino.

“Todos estamos en esta bolsa: se acrecentó el trabajo, la gente está muy angustiada, la mayoría por las subas. Con la Ley nueva dependemos del aumento que otorga el Banco Central; este mes el aumento fue 89,56%, normalmente se redondea un 90% de aumento desde este mes por un año de contrato”.

Asimismo, sostuvo que desde la Federación nacional se pide cambiar cláusulas porque consideran “imposible volver a contratos de dos años y aumentos con acuerdo de las partes. El Estado no puede manejar algo privado”.

Oferta y demanda

Por otro lado, Marino comentó que en Jujuy actualmente la demanda es demasiado alta y la oferta muy poca. En este sentido, explicó que “la mayor cantidad de propiedades que hoy están para locación están alquiladas y no hay propiedades desocupadas para poder alquilar”.

Asimismo, marcó que a pesar de lo que indican medios informativos de otras provincias, de que se quitan propiedades para alquilarlas diariamente y no tener contratos, “en Jujuy hay muchos alquileres diarios pero no de la manera del resto de las provincias. En nuestra empresa tenemos las mismas propiedades hace muchos años: fueron variando los locatarios pero no se desocuparon para hacerlas diarias”.

Embed

Dejá tu comentario