- En marzo, los alquileres subieron un 90% y no hay bolsillo que aguante.
- Los sueldos aumentaron en promedio un 80% en el último año, pero la inflación fue del 100%.
- Desde el sector inmobiliario advierten que no hay previsibilidad.
Alquileres: marzo registra un aumento del 90% y los sueldos no acompañan
Por la suba del IPC en los últimos 12 meses, el costo del alquiler en marzo llega con un aumento cercano al 90%. Desde el sector inmobiliario advierten que se modifique o no la ley de alquileres, el problema seguirá siendo la inflación.
La situación inflacionaria en Argentina no cede. En enero, la suba fue del 6% y acumuló en los últimos 12 meses un 98,8%. Ante semejante contexto, febrero no quedará exento del aumento de precios. Tal es así que, el costo de los alquileres tendrá un aumento de forma considerable.
Según marca la Ley de Alquileres, que entró en vigencia el 1° de julio de 2020, los precios se actualizan sólo una vez por año y dependen de un Índice de Contratos de Locación (ICL) que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se encarga de actualizar.
En diálogo con Canal 2, Fernando Guzmán, del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, explicó cómo se calcula el aumento.
"En promedio los sueldos aumentaron en Argentina el 80% en el último año. El índice de inflación lo que arroja es el 100%, por lo tanto estamos casi en un 90% o 89,6% (de aumento de los alquileres)".
"Así está compuesto el índice y ese es el razonamiento sencillo que explica que los sueldos están un 20% por debajo de lo que aumenta todo", señaló.
Para Guzmán el sector inmobiliario no tiene previsibilidad y aunque se modifique la actual Ley de Alquileres, el problema radica en la inflación.
"La inflación siempre va por delante de nuestros sueldos, entonces nunca nos va alcanzar pagar el alquiler si la inflación va más rápido. Entonces hoy lo que hay que solucionar es la inflación".
"Por lo menos a lo que estábamos acostumbrados antes, de inflación de un 10, 15 o 20%, pero en un país con inflación del 100% no se puede prever nada. Más este tipo de contratos que se actualiza una vez al año".
Actualización de alquileres marzo 2023
De acuerdo a la evolución del índice que calcula el BCRA, en marzo el aumento es cercano al 90%. Teniendo en cuenta el último año, el ICL pasó de 1,82 a 3,45.
Por lo tanto, si un inquilino solía pagar desde marzo 2022 un costo de alquiler de $50.000, ahora deberá abonar un total de $ 94.750 durante 12 meses.