Jujuy | alarmante | consumo | consumo problemático

Alarmante: detectaron casos de madres jujeñas que dan alcohol a sus bebés

Desde la Asociación "Hoy por la vida" señalaron que los padres estimulan el consumo en sus hijos desde temprana edad. También se supo que antes de los 10 años de edad, los chicos ingieren sustancias ilícitas.

  • El consumo problemático es un flagelo que en Jujuy no se ha erradicado.
  • Existen ONG y fundaciones que ayudan a personas a salir de estas situación.
  • Los recientes casos vinculados a la ingesta de alcohol y de sustancias son preocupantes.
  • Frente a este escenario, se presentó un proyecto de ley para erradicar el consumo problemático.

El problema de las adicciones en Jujuy se ubica en un escenario nefasto: Fundaciones y Organizaciones detectaron que hay madres que le dan la mamadera con alcohol a sus hijos. Pero el drama de consumo problemático se sigue agravando si se tiene en cuenta que chicos antes de los 10 años de edad consumen sustancias ilícitas.

Frente a este lamentable panorama es que desde la Asociación "Hoy por la vida" y desde un comedor, presentaron recientemente en diputados un ante-proyecto de Ley de Emergencia para la Prevención y Combate de Adicciones y Consumos Problemáticos.

Embed - Alarmante: detectaron casos de madres jujeñas que dan alcohol a sus bebés

Apuntan contra la falta de políticas públicas

"Ya se habló mucho y es hora de actuar frente al consumo problemático", indicó Lourdes Carlos, referente de la Asociación"Hoy por la vida". La referente indicó que actualmente se dan casos a tempranas edades que son lamentables. Indicó: "Hay chicos de 8 y 9 años de edad que ya están aspirando poxiran, por lo general empiezan con el alcohol y después lo que venga. Desgraciadamente conocimos caso de madres que a sus hijos bebés le dan alcohol en las mamaderas. Nosotros estamos dentro del concejo consultivos y aportamos el granito de arena. La última palabra la tienen las entidades gubernamentales. No hay políticas públicas suficientes para evitar este flagelo".

El consumo de alcohol es más fuerte en mujeres

Susana Catacata es trabajadora de un comedor y destacó la importancia del anteproyecto para ayudar a niños y familias enteras. "El consumo de alcohol se da a veces por las mismas situaciones que se dan en familias, por violencia y violaciones. Es tremendo el consumo de alcohol y más en mujeres. E s difícil tratarlo pero gracias a Dios se puede. Hemos recuperado a chicos. Desde el dispositivo de adicciones le damos el desayuno y la merienda. Es arduo el trabajo, tenemos chicos internados", sostuvo la referente de un comedor social.

20240604_103406.jpg

Dejá tu comentario