Jujuy | AJUSTE POLITICO | Ajuste en la política | Legislatura

Solidaridad: en Jujuy, la política mira para otro lado

En medio de críticas por privilegios, a nivel nacional Diputados y Senadores congelaron sus dietas por 180 días. Mientras en la provincia no recogieron el guante ni en la Legislatura ni en el poder ejecutivo, desde la oposición plantean que un congelamiento no responde a la solidaridad sino que debería haber recorte en los sueldos "privilegiados".

  • A nivel nacional, diputados y senadores congelaron sus dietas por 180 días.
  • ¿Legisladores jujeños deberían tomar la misma decisión?
  • Desde la Izquierda critican la medida y señalan que no se debe congelar, sino reducir los sueldos para hablar realmente de solidaridad.

Primeramente, el bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para suspender los aumentos de las dietas de los legisladores durante 180 días, ante los reclamos por las medidas económicas que implicaban por ejemplo el congelamiento de la fórmula jubilatoria.

Inmediatamente desde el oficialismo se adoptaba esta modalidad. Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Cristina Kirchner y Sergio Massa, emitieron una resolución que congela por 180 días las remuneraciones mensuales que reciben los diputados y senadores nacionales, como así también los autoridades superiores y el personal político del Congreso.

A partir de allí surgió el interrogante, ¿diputados jujeños deberían adoptar la misma modalidad?

Desde el Frente de Izquierda, la diputada Natalia Morales criticó duramente la medida señalando que congelar las dietas no es una solución porque los sueldos siguen siendo privilegiados y exuberantes en comparación con los de los trabajadores, por lo que debería haber un recorte para que realmente exista solidaridad.

La medida nacional que están tomando es una tomada de pelo, es una burla a los trabajadores porque congelar sus dietas implica que sigan ganando 200mil o 300mil por mes, diez veces más de lo que puede cobrar una maestra”.

“En este sentido, la medida está muy distante al proyecto que presentamos no sólo en la provincia sino a nivel nacional desde el bloque que es que todo senador o diputado cobre lo mismo que un trabajador”.

Morales insistió en que “vamos a seguir insistiendo en esta situación, si hablamos de emergencia hay que ir contra los privilegios y congelarlos no es la solución”.

“Es obsceno pensar que un legislador en la provincia esté cobrando más de 100mil pesos, más el fondo de bloque, más los privilegios”.

Si realmente hablan de solidaridad, hay que ir contra los privilegios de diputados, funcionarios y jueces. Si realmente hablan de solidaridad, hay que ir contra los privilegios de diputados, funcionarios y jueces.

Este año, la Legislatura de Jujuy fue duramente cuestionada por la opinión pública debido a la escasa actividad, parates pronunciados por las distintas elecciones y los pasillos vacíos del recinto ante temas pendientes para debatir.

Fueron solamente siete sesiones ordinarias, una sesión extraordinaria y cinco sesiones especiales, donde la mayoría de los proyectos tratados eran pedidos por el ejecutivo que comanda Gerardo Morales.

Dejá tu comentario