“Es una buena noticia”, expresó Morales en su cuenta de Twitter, luego del mensaje del presidente.
https://twitter.com/GerardoMorales/status/1487057894591942663
Casi a la par, el senador mendocino, Alfredo Cornejo, también de la Unión Cívica Radical, se expresó en un sentido similar, aunque con un tono más crítico hacia el kirchnerismo. “Se podría haber evitado un año de angustia”, añadió Cornejo.
La reacción del gobernador de Jujuy fue casi inmediata al anuncio del presidente Fernández. En contraste, la mayoría de los dirigentes de Juntos por el Cambio evitaron expresarse sobre la novedad de la jornada, al menos en las primeras horas posteriores a la comunicación oficial del oficialismo.
https://twitter.com/alfredocornejo/status/1487058356267323393
Morales, quien ya en otras oportunidades recibió críticas por su cercanía con el gobierno nacional, incluyó en su expresión una “reivindicación” a la oposición.
El anuncio del acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, deberá ser refrendado tanto por el directorio del organismo, compuesto por 184 países, como por el Congreso de la Nación. Allí la postura de los bloques de la oposición será fundamental.
En esa línea, el presidente Alberto Fernández llamó a “unirse en las soluciones” antes que “dividirse en los problemas”, en tanto que el ministro de economía Martín Guzmán fue más directo al invitar a la oposición a “robustecer” con su apoyo el acuerdo.
La expresión de Gerardo Morales anticipa que los dos diputados nacionales y los dos senadores que le responden, acompañarían al gobierno en un eventual debate marcado por la paridad en los números a la hora de una votación.
Mensaje del presidente Alberto Fernández sobre la negociación de deuda con el FMI