- Docentes que se dirigían a Ocloyas sufrieron un accidente al desbarrancar en la combi que los transportaba.
- Según la comunidad que habita el pueblo, no es la primera vez que se da un hecho de este tipo y piden urgentes mejoras en los caminos.
- Remarcan que Vialidad lleva adelante tareas pero con personal y maquinaria que son escasos.
El accidente de docentes volvió a exponer los precarios caminos a Ocloyas y Tiraxi
El reciente caso de educadores accidentados en Barro Blanco, cuando se dirigían al pueblo de Ocloyas reavivó el reclamo público por rutas en condiciones. Desde la comunidad señalan que se están haciendo obras de mejoras pero falta personal y maquinaria y cualquier eventualidad volverá a dejarlos incomunicados.
Tiraxi y Ocloyas, son dos pueblos jujeños que quedan totalmente aislados por desmoronamientos cada vez que se registra una lluvia fuerte o sostenida durante algunos días.
Ante cada situación de estas, las familias quedan incomunicadas y en situación de desesperación. Y no son los únicos afectados. Docentes que dan clases en el lugar deben atravesar una odisea con derrumbes y caminos cortados.
Justamente un caso con educadores vuelve a poner sobre la mesa la problemática. Esta semana, desbarrancó una combi que transportaba a maestros rumbo a Ocloyasviviéndose momentos de suma tensión.
En Radio 2 se dialogó con Néstor Jerez, cacique del pueblo indígena Ocloya quien hizo hincapié en que los caminos son precarios, se están haciendo mejoras pero Vialidad no dispone de personal y maquinarias suficientes para trabajos urgentes.
Indicó que de ocurrir cualquier eventualidad, se repetirá el inconveniente y una vez ma´s quedarán aislados.
“Las rutas 19, 20 29 y 35 están mal, los temporales del verano destrozaron los caminos. Vemos que hay un trabajo de Vialidad provincial pero parcial. Los trabajadores les ponen ganas pero vemos que falta personal. Las máquinas que anunciaron y compraron no las usan en este trabajo y por eso estamos en esta condición, con las rutas circulando precariamente”.
“La Ruta provincial 29 de Tiraxi no se hace ha mejorado, se toma un rio para pasar. Va a venir el verano nuevamente y va a crecer el río y va a pasar lo mismo. La Ruta 35 sigue igual, no tenemos transporte público que vaya al lugar. La gente está rebuscándosela con un remis o un flete con los montos que implican”, relató.
Sobre el reciente siniestro vial, el cacique indicó: “Hay casos de accidentes como el que ha ocurrido ahora de la combi, con las lloviznas seguramente el chofer no ha podido controlar el vehículo y terminó derrapando. Los trabajos están pero van muy lento, falta personal y maquinaria. Ya se lo hemos transmitido mediante notas al nuevo presidente de Vialidad como así también a Recursos Hídricos. Hemos pedido también una reunión conjunta con las comunidades, falta voluntad política para dejar las rutas en condiciones. Esperamos una respuesta de estos organismos competentes”.