Jujuy | OCLOYAS | Tiraxi | TEMPORAL

Tiraxi y Ocloyas, dos pueblos totalmente aislados por desmoronamientos

Debido al intenso temporal de tormentas, las rutas provinciales 29 y 35 sufrieron problemas y están provisoriamente cortadas; lo que provoca que pueblos como Ocloyas, Tiraxi, Tilquiza, Laguna de Tesorero queden incomunicados. Las comunidades aborígenes del lugar ya habían advertido sobre el estado deplorable del camino.

  • Cortes en ruta 29 y ruta 35 producto de desmoronamientos ocasionados por el temporal.
  • Pueblos como Ocloyas, Tiraxi, Tilquiza, Laguna de Tesorero queden aislados.
  • Comunidades aborígenes ya habían advertido sobre el estado deplorable de los caminos.

Siguen las consecuencias del histórico temporal en Jujuy.

Como suele ocurrir, las lluvias provocan cortes en varios caminos que se encuentran en condiciones precarias y no tienen el mantenimiento que corresponde.

Según la información oficial de Seguridad Vial, quedaron provisoriamente intransitables: Ruta provincial 29 en el tramo Jaire y Tiraxi y la Ruta provincial 35 en el tramo La Cuesta camino a Ocloyas, ambas por desmoronamiento de calzada.

“Están contados los caminos porque se desmoronó el cerro, necesitamos ayuda urgente”, expresaron a JujuyalMomento habitantes de estos pueblos que quedaron totalmente aislados.

image.png
image.png
image.png
image.png

Cabe señalar que los integrantes de comunidades aborígenes de la zona habían llegado a la capital jujeña justamente para reclamar y expresar su malestar por el precario estado de las rutas.

Se trataba de representantes de las zonas de Ocloyas, Tilquiza, Tiraxi, Laguna de Tesorero, Normenta, entre otras, las cuales tienen grandes atractivos turísticos por conocer pero que en cada lluvia o tormentas sufren las consecuencias de la desidia y abandono gubernamental.

La situación había llegado al límite con la caída de un puente colgante que dejó a familias completamente incomunicadas. Pese a la advertencia, no tuvieron respuesta alguna de las autoridades provinciales.

Tiraxi y Ocloyas, abandonadas a su suerte en cada temporal

Dejá tu comentario