Deportes | ACADEMIA | sesión | Deporte

Silvia Dalotto, ejemplo de vida y superación; hoy su desafío es transmitir valores en el deporte

Profesora de matemáticas y física, Directora de Educación Olímpica, de la Academia Olímpica del MOSO y del curso avanzado de Gestión Deportiva, entre otras cosas, a la vez, ser una referente del Comité Internacional con sede en Suiza, la experiencia y valores transmitidos de Silvia Dalotto, una apasionada del deporte, siendo campeona del mundo en aguas abiertas en 1990. "Dios no me dio en talento, me lo dio en voluntad", sotuvo.

  • Por los resultados deportivos, Dalotto fue incorporada al Salón de la Fama del Museo de la natación mundial sito en Fort- Lauderdale (Estados Unidos).
  • Su compromiso con el olimpismo la llevó a ser electa por la Academia Olímpica Internacional para ser relevista de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
  • Historia de vida y deportiva, poniéndole "el pecho" más de una vez y superando con alteza un cáncer de mama.



Canal 2 Jujuy Oficial on Facebook Watch

Su vinculación al deporte fue a través de la natación; Silvia integró la selección argentina, fue subcampeona sudamericana en natación de pileta, para luego especializarse en las maratones de aguas abiertas, logrando ser Campeona del Mundo en el año 1990, produciéndose su retiro en 1996, estando segunda en el ranking internacional.

Su inquietud por la pileta desde muy chica, que significa en su vida el Lago San Juan, su maratón más difícil, la número 51, el papel del Comité Olímpico Argentino en época de pandemia y mucho más, Silvia Dalotto pasó vía skype por Mesa Deportiva.

Embed

*Desde el año 1996 es disertante y coordina la sesión anual de la Academia Olímpica Argentina, habiendo realizado esta tarea ininterrumpidamente durante 18 años.

*Creada la Sesión de la Academia Olímpica Itinerante en el año 2010, bianualmente es disertante y coordinadora de la misma, como así también de la 1° Sesión de la Academia Olímpica para periodistas realizada en 2014.

*Enviada por el COA a Suiza en el año 2007, se capacitó en los cursos de Gestión Deportiva donde fue certificada como Directora, aplicando estos conocimientos para concretar el I Curso Avanzado en Gestión Deportiva en el presente año.

*Desde el año 2010 es Directora del Programa de Educación Olímpica del COA, entre otras funciones.

Campeona de la vida por donde se la mire, Silvia Dalotto hoy tiene el desafío de transmitir, mediante la herramienta de la experiencia, los valores en el deporte, educación olímpica y sobre todo dando un mensaje fuerte a la sociedad y a los deportistas, en esta realidad y emergencia sanitaria que hoy afronta el mundo.

image.png

Dejá tu comentario