Desde el gobierno de la provincia confirmaron que el próximo lunes 1 de agosto, “Día de la Pachamama”, habrá asueto administrativo y escolar.
El 1 de agosto habrá asueto administrativo y escolar en Jujuy
Desde el gobierno confirmaron que el Día de la Pachamama no habrá actividad en la administración pública provincial ni tampoco clases en las escuelas.
La medida se oficializará en un decreto que se conocerá, seguramente, en estos días. Por ende, los empleados estatales tendrán un finde largo y los chicos un día más de vacaciones ya que justo esa jornada iban a retornar a las actividades áulicas.
"Nos parecía que era importante dar el asueto sobre todo siendo un día lunes para que la gente disfrute estos días", dijo el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García a un medio local.
Día de la Pachamama
El 1 de agosto se conmemora el Día de la Pachamama, tradición ancestral, herencia de los pueblos originarios, que se celebra en todo el Noroeste del país cada 1ro de agosto, aunque en realidad las celebraciones y homenajes a la “Madre Tierra” se extienden durante todo el mes.
La Pachamama, o Madre Tierra, es una deidad venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad para producir y proteger plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia del ser humano.
La «Corpachada», como es llamada la ceremonia de alimentar a la Pachamama, es un ritual consagratorio. En un pozo, que representa la boca de la Madre Tierra, se entregan las ofrendas, acompañadas de agradecimientos, rezos y pedidos para todo el año. La ofrenda es una manera simbólica en la cual el hombre devuelve a la Pachamama lo que ha tomado de ella, con el fin de restablecer la reciprocidad entre el ser humano y la naturaleza.
Desde el primer día de agosto, en toda la provincia se comienza a percibir el aroma a sahumerios e incienso, celebrando la vida, sahumando y limpiando de energías negativas.
La Quebrada de Humahuaca es sin duda, un escenario donde se puede vivenciar con gusto esta tradición. En la Histórica Posta de Hornillos, ubicada a 73 km de la capital jujeña, año a año se realiza esta celebración, abierta a todo el público.