Nacionales | Vuelos | Aeroparque |

Malestar de jujeños por cancelación y reprogramación de vuelos

Desde este sábado por la tarde se registraron demoras y cancelaciones en vuelos que estaban programados para salir desde el Aeroparque porteño. La poca visibilidad producida por la gran cantidad de niebla que hay en la Ciudad de Buenos Aires ocasionó la medida y los pasajeros quedaron varados en la ciudad.

  • Los inconvenientes con la poca visibilidad en el Aeroparque Jorge Newbery habían comenzado este viernes.
  • El problema se generó para quienes ya habían dejado el hospedaje y se dirigieron hacia Aeroparque.
  • Muchos debieron pernoctar en la estación aeroportuaria y Las empresas no se hacen cargo de un hospedaje.

Había solo 300 metros de visibilidad para que los aviones puedan despegar y aterrizar en la terminal aérea, lo cual hace la tarea extremadamente peligrosa. Por este motivo se decidió suspender, demorar y cancelar vuelos, para resguardar la seguridad.

Los ánimos de los pasajeros que se vieron afectados por las cancelaciones y reprogramaciones están que arden.

El último reporte indicaba que 22 vuelos ya fueron demorados y desviados y otros cinco cancelados. Sin embargo, en el aeropuerto de Ezeiza no habría inconvenientes para que las aeronaves puedan continuar aterrizando y despegando, por lo que varios vuelos fueron desviados allí.

Los inconvenientes con la poca visibilidad en el Aeroparque Jorge Newbery habían comenzado este viernes, pero este sábado se agravaron. Ya cerca del mediodía, la niebla impedía ver la pista desde las rejas del aeropuerto y desde la mañana, se registraron algunas, pero pocas, demoras.

Algunos usuarios jujeños que debían volver a la provincia reportaron su malestar contra las empresas aéreas que reprogramaron sus vuelos sin previo aviso, solo a través de una notificación via correo electrónico.

Embed

El problema se generó para quienes ya habían dejado el hospedaje y se dirigieron hacia Aeroparque. Allí se encontraron con la noticia de la cancelación del vuelo, y muchos debieron pernoctar en la estación aeroportuaria. Las empresas no se hacen cargo de un hospedaje.

Muchos comunicaron inclusive que las compañías aéreas no contestan sus líneas telefónicas, lo que hace que el mal humor crezca.

El Aeroparque Metropolitano tiene un nivel dos. Esto implica que los aviones pueden aterrizar con una visibilidad de 800 metros, y actualmente era menor a 300.

El fenómeno climático en cuestión, que irrumpió en estas vacaciones de invierno, se llama “niebla por advección” y se produce cuando una masa de aire relativamente más cálido y húmedo se desplaza sobre una superficie más fría, en este caso, las aguas del Río de la Plata.

A diferencia de la niebla tradicional, que se forma durante la madrugada y desaparece con el sol, ésta puede irrumpir en cualquier momento del día. Por lo general, ocurre cuando el cielo está despejado, el viento calmo y el suelo pierde calor por radiación.

En este caso, la niebla por advección se disipa cuando cambia la dirección del viento o cambia la temperatura.

Con información de TN e Infobae

Dejá tu comentario