- Tras diversos cuestionamientos, avanza en el Concejo Deliberante el pedido de informe de la Izquierda sobre la aplicación de estacionamiento tarifado, Via Parking.
- Tanto concejales como diputados consideran que el sistema genera ingresos que podrían destinarse al arreglo de calles.
Via Parking cuestionado: avanza en el Deliberante un pedido de informe sobre la aplicación
El servicio de cobro de estacionamiento fue cuestionado por ediles de Izquierda, que solicitaron datos al respecto de su funcionamiento y recaudación.
Como lo solicitaron concejales del Frente de Izquierda, ingresó a la Comisión de Obras y Servicios Públicos un pedido de informe sobre el contrato de la Municipalidad con la empresa encargada de la aplicación de cobro del estacionamiento tarifado denominada Via Parking.
El avance del pedido de la Izquierda se concretó en la última sesión ordinaria del Cuerpo, realizada este jueves por la mañana.
Tanto los ediles del bloque mencionado como el legislador provincial Gastón Remy marcaron en los últimos días que la aplicación genera ingresos importantes, y los fondos recaudados podrían servir para la reparación de calles, dejando de la lado la iniciativa de cobrar una tasa del 1,8% de cada litro o centímetro cúbico de combustible líquido o gaseoso que se cargue en San Salvador de Jujuy.
Los concejales de la Izquierda apuntaron oportunamente a conocer la recaudación y cuánto personal idóneo en informática se tiene en el municipio.
Sin aumentos
Luego de la 5º sesión ordinaria, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar se refirió a la tarifa de taxis compartidos y de radio llamada, afirmando que “se suspendió la aplicación de la ordenanza de polinómica por un plazo de dos meses; el cuadro tarifario vigente no tendrá modificaciones hasta julio”.
“Habrá un proceso de readecuación de todas las tarifas. La ordenanza de emergencia que dictamos al sistema de colectivos vence en abril, desde mayo hay que dictar una nueva ordenanza que establezca la política tarifaria para lo que queda del año. La idea que tenemos es trabajar en la política tarifaria de todo el sistema de transporte”.
“Habrá procesos de participación para que los vecinos puedan exponer y opinar sobre el esquema tarifario”, sostuvo.
En cuanto a Via Parking, comentó que “se está analizando un pliego de licitación; en estos momentos tenemos remitido por el departamento ejecutivo un pliego de licitación que está siendo objeto de análisis de los concejales, y el secretario de servicios públicos nos interiorizó de varios puntos. Hoy trabajamos en el consenso para aprobar el pliego”.
Además, agregó que “a fines de abril o principios de mayo aprobaríamos el llamado a licitación con las condiciones técnicas que se establecerán en el pliego, y los interesados a nivel nacional podrán presentarse y hacer su propuesta”.
Por otro lado, comentó el pedido de informe del bloque de la Izquierda, asegurando que “se pondrá toda la información a disposición; el tema fue analizado en la reunión con el secretario de servicios públicos, encuentro en el que no estuvieron presentes los legisladores opositores”.
Asimismo, dio indicios de que se podría avanzar en la implementación de UBER y otros servicios similares en capital: “ingresaron tres proyectos; estamos convencidos de tener tecnologías para brindar un mejor servicio de taxis. Seremos muy prudentes en la preservación de puestos de trabajo. Son dos elementos que pueden consensuarse, acoplarse y tener un servicio con tecnologías y no perder fuentes de trabajo”.