- Concejo Deliberante de San Salvador: ediles de Izquierda concretaron un pedido de informe por la App Vía Parking.
- Quieren saber la recaudación y cuánto personal idóneo en informática se tiene en el municipio.
- Plantean que si el servicio lo prestara el municipio, se podrían recaudar fondos para arreglar las calles.
Vía Parking en la mira: pedido de informe y planteo para que lo maneje el municipio
Concejales del Frente de Izquierda hicieron una presentación solicitando informes sobre el contrato de la Municipalidad con la empresa encargada de la aplicación de cobro del estacionamiento tarifado. Señalan que si el servicio lo brinda el organismo estatal, los fondos recaudados podrían servir para la reparación de calles.
La aplicación de cobro del estacionamiento tarifado en San Salvador de Jujuy, Vía Parking, comenzó a funcionar hacia finales de noviembre de 2022.
A casi dos años de su implementación, en el Concejo Deliberante el oficialismo planteó un pedido de ampliación de licitación del servicio.
Ante ello, concejales del Frente de Izquierda hicieron la presentación de un pedido de informe por la App.
Quieren saber la recaudación y cuánto personal idóneo en informática se tiene en el municipio. Plantean que si el servicio lo prestara el municipio, se podrían recaudar fondos para arreglar las calles.
El edil Guillermo Alemán expuso al respecto: “Queremos saber bien el tema de la contratación de esta empresa que ya viene trabajando hace casi 2 años. Queremos saber bien cuál fue el contrato entre esta empresa y la Municipalidad de San Salvador, cuánto se le pagó a la empresa y cuánto se lleva recaudando. Acá se está discutiendo el llamado de licitación a otra empresa y desde nuestro bloque estamos en contra porque se plantea que el municipio puede hacer negocios para terceros. Considero que está bien la aplicación pero no que sea por terceros, con la recaudación podríamos mejorar las calles que están muy mal, es un desastre. Es parte del informe hacer un proyecto serio donde se informe con claridad”.
Su compañera de bloque, Keila Sequeiros complementó: “Ante el pedido del bloque mayoritario de licitación de esta empresa, nosotros desde el Frente de Izquierda hicimos un pedido de informe solicitando una copia del contrato con esta empresa, para saber los pagos mensuales del municipio porque también queremos saber cuánto personal capacitado en informática hay dentro del municipio para que la municipalidad sea la que realice el servicio y los fondos recaudados sirvan para la reparación de calles”.