- Las ventas en supermercados cayeron 12,3% interanual en julio.
- Autoservicios mayoristas: las ventas disminuyeron 17,1% interanual en julio.
- Las ventas en centros de compras se retrajeron 9% interanual en julio.
Cayeron las ventas en supermercados, en mayoristas y shoppings
La recesión, la desaparición del negocio del stockeo y el mayor gasto en servicios tuvieron influencia en el declive.
El consumo extendió su crisis en julio ya que las ventas cayeron tanto en los supermercados como en los shoppings y en los autoservicios mayoristas.
Para este último segmento se trató del peor mes desde septiembre de 2019.
Autoservicios mayoristas
Según datos publicados por el INDEC este miércoles, las ventas en los autoservicios mayoristas se derrumbaron 17,1% respecto de julio de 2023.
Asimismo, en términos mensuales la contracción fue del 1%, significando el octavo dato negativo de en los últimos nueve meses. De este modo, la serie desestacionalizada del índice de ventas a precios constantes tocó mínimos incluso desde antes de la pandemia de Covid-19.
Supermercados y Shoppings
Mientras tanto, las ventas en los supermercados aceleraron su baja interanual en julio (-12,3% vs -7,3% del junio) y sufrieron su primera reducción mensual desde abril (-0,1%).
En este caso resaltaron las mermas reales en productos de electrónica y artículos para el hogar, bebidas y carnes.
Al igual que para los mayoristas, las operaciones con tarjeta de crédito crecieron, aunque también lo hicieron las realizadas con "otros medios de pago", que incluyen las billeteras virtuales. En paralelo, se derrumbaron las ventas con efectivo.