Jujuy | Vecinos | Palpalá | TRANSPORTE

Vecinos siguen pidiendo mejoras en el servicio del transporte en Palpalá

Nuevamente, los usuarios del transporte público en la ciudad siderúrgica manifestaron su descontento por el servicio que se presta en muchos barrios. La frecuencia no es la adecuada, sobre todo en horas pico y muchas personas quedan varadas en las paradas.

  • Usuarios de Palpalá nuevamente manifestaron su malestar por el servicio del transporte público.
  • Los concejales de la ciudad, tienen conocimiento que son varios los barrios afectados por este tema.

Luego de una movilización por las calles de la ciudad de Palpalá que desembocó en el municipio, los vecinos volvieron a manifestar su malestar por los problemas que tienen para poder viajar en los colectivos.

Falta de frecuencia en horas pico y en muchas oportunidades vecinos que quedaron varados por mucho tiempo en las paradas, son algunos de los problemas.

Los concejales opinaron sobre el tema y esperan tener una nueva reunión con los integrantes de la empresa para conocer la situación en la que se encuentran actualmente. “Estamos esperando que la empresa Gral. Savio nos informe, porque había un compromiso de ellos. En menos de dos meses iban a ingresar unidades nuevas a la empresa, para poder cumplir con el recorrido”, dijo la edil Betina Rivero, quien añadió: “Tenemos reclamos en el barrio Carolina, Las Tipas y Autopista, este último mejoró, pero no mucho”.

Embed - Vecinos siguen pidiendo mejoras en el servicio del transporte en Palpalá

Lo que si manifestó la empresa, es su descontento por el ingreso de una nueva línea que recorre la Ruta provincial 52, ya que esto generaría inconvenientes económicos. “La empresa Gral. Savio manifiesta que el recorrido que realiza la empresa San José les perjudica económicamente. Estas denuncias vienen hacia la municipalidad de Palpalá, quienes iniciaron los controles y no están cumpliendo las tres paradas autorizadas, vemos por ese lado que el reclamo es justo, lo que no entendemos, es que se solicita que en el retorno no ingresen a la ciudad y que los pasajeros queden en la estación de servicio de Ruta provincial Nº1”, comentó la concejal.

image.png

Los ediles aceptan la idea que la nueva empresa en la ciudad siderúrgica acceda en la ida, como en la vuelta, para que de esta manera los pasajeros no se vean perjudicados. “Nosotros solicitamos que se cumplan las tres paradas regulares, YPF, Catalano y Estación, tanto en la ida como en la vuelta, para que los pasajeros tengan ingreso a la ciudad o, caso contrario, estamos perjudicando a los usuarios”, cerró.

image.png

Dejá tu comentario