Jujuy | Vecinos | Rutas | Vialidad

Vecinos piden con urgencia obras permanentes para la Ruta 35

Desde hace años vienen sufriendo la rotura del camino por las tormentas, y tienen que hacerse cargo de la reparación ante la inacción de Vialidad.

  • Quienes viven a lo largo de la Ruta provincial N°35, especialmente en la zona de San Bernardo, tienen que hacerse cargo de repararla cada vez que azota una tormenta.
  • Protestaron por la inacción de la Dirección Provincial de Vialidad y demandan un trabajo positivo que brinde soluciones permanentes.

Ante cada tormenta, vecinos de toda la provincia sufren con la falta de obras públicas o la inacción de instituciones que tienen que reaccionar ante la crecida de ríos o inundación de viviendas, como sucede en la zona de San Bernardo, Ocloyas y localidades aledañas.

Embed - Vecinos piden con urgencia obras permanentes para la Ruta 35

José Luis Peñalva, representante de la Asociación “La Huella Gaucha”, dio detalles de los inconvenientes que tienen que solucionar cada vez que hay tormenta, y reclamó el compromiso de la Dirección Provincial de Vialidad en este sentido.

“En el verano luchamos por la limpieza de la ruta, la transitabilidad. Hace tres años que, de Ocloyas para arriba, al no tener respuesta de Vialidad por falta de máquinas y personal, los vecinos nos organizamos”.

image.png

“Un río lleva piedras de más de 400 kilos que tapan el camino. Lo arreglamos nosotros. Nadie se hace cargo de la reparación de las rutas. En Vialidad nos dicen que no hay dinero, máquinas ni personal. Tenemos que hacer notas, ir en grupo y pedir que arreglen las rutas, y siempre es el mismo discurso: que no hay máquinas, personal ni combustible”.

“Cuando arreglaron la ruta decidimos machetearla. Ese día aparecieron las máquinas, dijeron que harían todo, pero solo llenaron de arena. Llovió, el agua se llevó todo y quedó peor que antes. Es un recurso perdido, y se paga para que se haga bien”.

image.png

“Muchas familias usan esta ruta. Hasta hace poco tuvimos problemas con el colectivo, que no podía ir. Los caminos estaban cortados y se estaba por levantar el recorrido. Tuvimos que acordar con Panamericano para que vaya los lunes, miércoles, sábados y domingos, con el compromiso de ambas partes, que se use el colectivo”.

“Es el único camino y hay muchas escuelas. La de Tilquiza estuvo muchas semanas sin clases porque no había colectivos. La provincia necesita una Vialidad fuerte, con los recursos necesarios y con personal capacitado y responsable. No es lo mismo que mandemos una cuadrilla que haga lo que le parezca, y no haya un responsable que guíe el trabajo para que sea durable”.

image.png

Dejá tu comentario