- Tras el anuncio de paro de transporte para este miércoles, al menos tres empresas de colectivo empezaron a circular.
- El secretario general de la UTA, Sergio Lobo señaló sostuvo que empezaron a retomar el servicio aquellas que están cumpliendo con el pago adeudado.
- Mientras tanto se supo que hay algunas empresas que esperan la acreditación de los haberes correspondientes al mes de octubre.
Comenzaron a circular algunos colectivos de transporte urbano
Desde la UTA señalaron que levantaron la medida de fuerza las empresas que hicieron efectivo el pago adeudado. Al menos tres líneas de colectivos, Santa Ana, Unión Bus y Pal Bus retomaron el servicio. Durante la mañana de este miércoles se registraron largas filas de personas en comisarías buscando la justificación por haber faltado al trabajo o a una institución educativa. Además de gastos extras como pagar un taxi o cargar combustible.
Por falta de pagos a choferes, la UTA Jujuy anunció un paro de transporte de 24 horas para este miércoles 8 de noviembre. Sin embargo, la medida de fuerza que desde tempranas horas afectó a miles de usuarios, en la tarde de esta jornada tomó otro rumbo, ya que el servicio de transporte urbano se empezó a reanudar paulatinamente.
En declaraciones a la prensa, el secretario general de la UTA, Sergio Lobo señaló que "las empresas que están cancelando los haberes, están saliendo a trabajar. Las que no, continúan con abstención de tareas”.
De esta manera, al menos tres empresas volvieron a retomar el servicio, ellas son Unión Bus y Pal Bus. Mientras tanto también hizo lo misma Santa Ana, anunciando previamente en su página oficial lo siguiente: "Avisamos a todos los usuarios, que nuestras líneas están volviendo a funcionar con normalidad".
Cabe recordar que la medida de fuerza implementada por el sindicato de los trabajadores del volante responde a incumplimientos en la acreditación de haberes del mes de octubre. En una reciente entrevista que le realizó nuestro medio a Lobo explicó: "habíamos trabajado y venimos trabajando hace dos meses a la fecha y las cosas estaban bien, tranquilas, cobrando los salarios en tiempo y forma. Tuvimos reuniones a nivel provincial y municipal, cuál es el problema es que todos los meses tenemos un incremento salarial y los subsidios tanto nacionales como provinciales no tienen ningún tipo de ajuste”.
Por su parte, la Cámara de Transporte, a través de su vocero, Federico Singh, expuso que las empresas están atravesando una realidad financiera sumamente delicada, y en algunos casos, están al borde de la quiebra. Ante ello, piden actualización de subsidios y que los mismos no se retrasen. Además fue crítico con el gremio de los chores remarcando que su decisión fue intempestiva.
Lo cierto es que otra vez los usuarios se ven perjudicados por un nuevo párate del transporte en la provincia. Una de las escenas que se repite ante ello es las colas en seccionales para conseguir la validación de su inasistencia a lugares de trabajo o instituciones educativa además de los imprevistos como pagar combustible o taxis.