Jujuy | Ucrania | Rusia | Guerra

Para un especialista existe el riesgo de una guerra nuclear entre Rusia y Ucrania

Guillermo Lafferriere, Coronel Retirado del Ejército Argentino y geopolítico, analizó el conflicto bélico que sigue alertando al mundo entre Rusia y Ucrania. Además, intentó descifrar los próximos pasos y la participación del país en la contienda.

Aunque nadie puede saber qué pasaba por la cabeza del presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 24 de febrero, cuando ordenó la invasión a Ucrania, la mayoría de los analistas coinciden en que su estrategia era realizar un ataque relámpago que le permitiera obtener un triunfo en cuestión de días, no funcionó y el conflicto aún se extiende a la actualidad, poco menos de 10 meses.

Si bien en Argentina parece pasar desapercibido, la realidad es que es importante conocer el alcance y lo que verdaderamente sucede en el otro continente. Al respecto Guillermo Lafferriere, magister en geopolítica y veterano de la Guerra de Malvinas, analizó los por menores del enfrentamiento.

Una guerra es un hecho muy complejo que no resiste un análisis lineal. Al mismo tiempo, es un hecho donde las pasiones son muy fuertes. Se presentó como que un invasor que es Rusia atacó a un Estado soberano que es Ucrania, eso es una mirada parcial pero cuando lo ponemos en contexto nos damos cuenta que esta guerra pudo haberse evitado, que se sabía lo que iba a pasar y que no se tomaron las medidas necesarias para que no ocurriera Una guerra es un hecho muy complejo que no resiste un análisis lineal. Al mismo tiempo, es un hecho donde las pasiones son muy fuertes. Se presentó como que un invasor que es Rusia atacó a un Estado soberano que es Ucrania, eso es una mirada parcial pero cuando lo ponemos en contexto nos damos cuenta que esta guerra pudo haberse evitado, que se sabía lo que iba a pasar y que no se tomaron las medidas necesarias para que no ocurriera

Sobremesa 18 -11-22Guillermo Lafferriere

El también escritor, detalló que existe riesgo de una guerra nuclear y es una contienda que inició hace más de 10 años. “En ese entonces cuando comenzó la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Rusia avisó que su límite era Ucrania, cuando hubo un gobierno en Ucrania que anunció que iban a ingresar a la OTAN, Rusia se alertó y desde 2014 que Ucrania pide ingresar a la OTAN pero nunca se le dio la autorización porque saben que se compran un problemón con Rusia quienes hace rato vienen diciendo que el ingreso es una razón para una guerra, esa es la discusión”.

Rusia no quiere bases de misiles o militares en Ucrania. Siendo sinceros, Ucrania era un puente neutral porque esa era su situación real geopolítica. Muchos no han tomado en serio esta preocupación de Rusia por esta situación por eso nos encontramos con la guerra. No hay ninguna situación que vaya a satisfacer a Ucrania, que en un momento estuvo a un paso de llegar a un acuerdo, pero fue estropeado por el gobierno británico. Hoy Rusia no va a firmar nada favorable a Ucrania Rusia no quiere bases de misiles o militares en Ucrania. Siendo sinceros, Ucrania era un puente neutral porque esa era su situación real geopolítica. Muchos no han tomado en serio esta preocupación de Rusia por esta situación por eso nos encontramos con la guerra. No hay ninguna situación que vaya a satisfacer a Ucrania, que en un momento estuvo a un paso de llegar a un acuerdo, pero fue estropeado por el gobierno británico. Hoy Rusia no va a firmar nada favorable a Ucrania

El, además, ex columnista, ahondó: “En esta guerra, Rusia no busca conquistar terreno, directamente quiere destruir a Ucrania. Cuando comenzó los rusos creían en modificar la situación sin causar demasiado daño por todos los lazos que los unen, pero hace 50 días, la situación cambió y ahora están comenzando a destruir la capacidad de producir energía eléctrica, las comunicaciones y las redes ferroviarias”.

En cuanto al resultado de este conflicto bélico, el especialista no fue optimista. “Podría decir que Ucrania va a derrotar a los rusos, los van a sacar del territorio, se van a retirar, van a poner un señor democrático en el poder, van a pedir perdón y someter a Putin a un tribunal y pagar los costos de la guerra; todo eso no va a pasar porque antes de que eso suceda, Rusia está dispuesto a usar armamento nuclear. Ucrania no tiene capacidad alguna de incidir de la misma forma en el territorio de Rusia, la única posibilidad es que la OTAN entre en la guerra”.

REPERCUSIÓN DE LA GUERRA EN ARGENTINA

Según Guillermo Lafferriere, el enfrentamiento le dio al país, una enorme oportunidad. “Argentina no supo aprovechar, el mundo está reclamando alimentos, gas, energía, litio y un montón de cosas que podríamos ofrecer como venta y no lo hacemos. La oportunidad está perdida porque no somos creíbles ni para nosotros mismos”.

El rol de Argentina debiera ser crítico con algunas decisiones de occidente y abrir el juego a todos. Entender que su voz no es relevante porque a veces la política piensa que es una voz esperada y escuchada y no es así. Seamos más modestos y hagamos buenos negocios El rol de Argentina debiera ser crítico con algunas decisiones de occidente y abrir el juego a todos. Entender que su voz no es relevante porque a veces la política piensa que es una voz esperada y escuchada y no es así. Seamos más modestos y hagamos buenos negocios

MALVINAS

Finalmente, el ex combatiente, recordó su gesta hace 40 años y volvió a recordar la deuda pendiente con Malvinas. “Debemos dar un salto de calidad. Más de 40 años después, seguimos sin ser un país que tenga señales de esperanza de futuro. Somos un país que sigue mirando para atrás. Tenemos una Nación, pero nos debemos una Patria. No creo en el espíritu de revancha, ya pasó, se perdió, tenemos que ver que hacemos para ser mejores, crecer, desarrollarnos y hacer un país donde nuestros hijos no se vayan”.

Deberíamos bregar por un país mejor y no por este país que me causa pena y vergüenza Deberíamos bregar por un país mejor y no por este país que me causa pena y vergüenza

Dejá tu comentario