Jujuy | turista | TREN | Quebrada

Turista viajaba en el Tren de la Quebrada, se descompensó y no había asistencia médica

Una pareja de turistas cordobeses pasó un muy mal momento en su visita a la provincia. Les dijeron que no tenían tensiómetro ni desfibrilador en el transporte, ni tampoco en ninguna de las estaciones. Además de todo esto, le desestimaron la denuncia que realizaron en la comisaría.

El pasado domingo 3 de agosto se registró una situación que generó preocupación en la Quebrada de la provincia y estuvo vinculada al tren turístico.

Una pareja de turistas de Córdoba pasó un muy mal momento, debido a que la mujer se descompensó y requirió asistencia médica. Su marido pidió esa ayuda y se dio con que el medio de transporte no tenía elementos como tensiómetro y desfibrilador, ni tampoco lo tenían ninguna de las estaciones de las distintas localidades.

Y eso no fue lo único… Luego de superar la situación sanitaria, decidieron denunciar lo ocurrido en la policía pero al cabo de un par de días, el Ministerio Público de la Acusación desestimó el planteo.

image
Foto de Jujuy Dice

Foto de Jujuy Dice

Luis Primitz, turista cordobés damnificado, dialogó con Radio 2 sobre lo que le tocó vivir: “Yo llegué a San Salvador de Jujuy el día viernes. Me quedé dando una vuelta por allá, conociendo, muy bonito. Y ya tenía los pasajes para el domingo 3. El día 3 tenía para el primer tren, que sale a las 9.30 así que fuimos con mi señora y otra pareja amiga, que andábamos juntos los dos. Los cuatro somos jubilados. Hago connotación de esto por lo que pasó. Llegamos a la estación de Volcán, donde iniciamos el viaje hasta Tilcara. Nos dan una bandita, una pulsera, no sé si es el check-in o qué es pero bueno, presentamos todos los pasajes y nos dijeron que esperábamos en la sala que está ahí para esperar. La verdad que es muy bonito todo, muy nuevo, me agradó mucho. Y cuando estábamos ahí, mi señora empezó a sentirse mal, se descompuso, inmediatamente llamé a la gente del tren para que la asistieran. Me informaron de que no había asistencia médica, que tenían que llamar, que creo que estaba la base en Maimará. Entonces pedí un tensiómetro para ver si era problema de tensión, inclusive solicité un desfibrilador. ¿por qué pedí esto? bueno, porque yo he sido inspector de la parte aeronáutica en lo que es servicio de transporte de enfermos y entonces sabía más o menos cómo funciona porque son automáticos para cualquier persona y se me informó de que no había, que esperara, pasaron 40 minutos el tren se fue, cuando se fue el tren me vienen y me dicen esta información de que la única ambulancia que había en Maimará había tenido que salir para otra cosa y me dijeron llévela a un centro de salud que estaba ahí en Volcán. Me largaron solo. Yo tenía medio de movilidad. De hecho que fui y fui ahí a un centro de salud de SAME me atendieron muy bien. Gracias a Dios el problema de mi señora Se lo solucionaron ahí pero me quedé muy molesto porque estuve 30 años trabajando en la parte aeronáutica con el sistema de salud y sé por ley nacional que tienen que tener un desfibrador a donde hay un conglomerado de personas”.

Lo que también me molesta es que yo realicé la denuncia en Volcán el mismo día domingo y el día jueves me contestaron que se desestimaba la denuncia. El Poder Judicial ahí tengo la nota que me mandaron y no sabría decirle cómo trabaja ahí, me pareció muy rápido o sea, que desestime la denuncia propia mía de un turista que declara de que no hay el sistema de salud para poder prevenir estas cosas pero solucionaron el problema que es lo que me interesa a mí".

Dejá tu comentario