- Usuarios compartieron con JujuyalMomento videos e imágenes de los problemas a los que se ven expuestos cuando utilizan un remis o colectivo.
- Advierten que hay pocas frecuencias de líneas de unidades y mucho tiempo de espera.
- También continúa la falta de concientización sobre el uso del cinturón de seguridad.
La pésima calidad del servicio de transporte afecta a pasajeros jujeños
Asientos rotos y pocas frecuencias de colectivos, remises sin cinturón de seguridad y conductores con poca atención al volante, desde hace años se volvió una situación cotidiana.
¿Cómo viajan los jujeños en el servicio del transporte público? La respuesta: en pésimas condiciones.Y seguramente miles de usuarios, que a diario viajan en remis, taxi compartido o colectivos urbanos de diferentes empresas, se vean identificados con esta nota.
Por ejemplo y empezando desde los más imprescindible como lo es el cinturón de seguridad, la mayoría de los tacheros además de no utilizarlos, tampoco cuentan con la faja segura para los pasajeros que se ubican en la parte de adelante y de atrás.
La justificación de los conductores es que lo tienen abajo del sillón, que molestan o que no funcionan. No obstante, son contados con los dedos de la mano los que son conscientes de tener, al menos para ellos, el cinturón de seguridad.
Además una queja que viene desde hace años y se repite constantemente tiene que ver con lo mal que manejan los taxistas. Basándonos en declaraciones de usuarios, mientras el automotor está en marcha ellos utilizan el celular para escribir o llamar durante varios minutos, toman alguna bebida o comen. No se hacen problema si es circulando en la zona céntrica, barrial o en la ruta.
Y ni hablar de aquellos “vivos” que utilizan la opción 2 en las tickeras antes del horario permitido o que la activan minutos previos a que el cliente ascienda al automóvil. La duda que surge es que si con todas estas deficiencias en el servicio ¿se les autoriza la Revisación Técnica Vehicular (RTV)?
La situación en los taxis compartidos no es para nada diferente. Además de que, en su mayoría, tampoco tienen habilitados los cinturones, no cumplen con los recorridos habituales, algunos ventajistas deciden cortar el trayecto habitual del viaje para así luego levantar más pasajeros.
Pocas frecuencias de líneas, mucho tiempo de espera y largas filas de pasajeros. Asientos rotos, usuarios descendiendo en plena avenida y expuestos al peligro, son el común denominador del servicio de transporte público de pasajeros. Y es que el panorama se agudiza aún más cuando llueve, debido a que en varias unidades ingresa agua por abajo de los asientos.
Y si de datos se trata, una de las encuestas realizada por JujuyalMomento, da cuenta del ranking de problemas que presenta el servicio de transporte público. En el podio se encuentra la cantidad escasa de frecuencias, luego el precio excesivo del boleto, el mal estado de las unidades y por último el trato de los choferes.
Lo cierto es que es desde hace años los jujeños viene padeciendo un pésimo servicio del transporte público.