Jujuy | tilcara | Desalojo | TREN

Persiste el conflicto por el desalojo y reubicación de familias en Tilcara

Vecino de la localidad afirmó que nunca hubo oposición a la iniciativa de transporte pero rechazaban la relocalización de personas.

  • Continúa la negativa de vecinos a la iniciativa de gobierno provincial: el tren solar.
  • A pesar de que los mismos aseguran que no rechazan el emprendimiento, aún hay una familia que se niega a irse del lugar.
  • La misma estaría representada legalmente por la abogada local, Alejandra Cejas.

Omar Galán, vecino de barrio estación en Tilcara, contó lo que ocurrió en las últimas horas luego que se anunció la activación del tren solar turístico que recorrerá la zona, indicando que “lo de anoche fue algo repetitivo, de hace mucho tiempo venimos con esto. Es terrible vivir en esta situación, todos los vecinos se encuentran consternados, a la espera de cualquier noticia que nadie sabe si vendrá o no. Viven en la incertidumbre y son cosas que venimos viviendo hace mucho tiempo.

En cuanto a la seguridad es como una tierra de nadie, no se sabe ni qué hacer por tantas situaciones que se van generando de parte del gobierno hacia nosotros”.

“Anoche, antes de oscurecer, a las 19:30, se reunieron bastantes civiles que dijeron que eran policías pero había mucha gente por ahí. Intentaron quedarse con una vivienda que está siendo representada por Alejandra Cejas. La situación fue de incertidumbre porque se decía que había una noticia que habría un desalojo pero nada ocurrió”.

Embed - Incertidumbre y preocupación por los desalojos en Tilcara

“Es agobiante para un ciudadano común que cumple y trata de cumplir la parte moral y ética que nos demanda vivir en sociedad esto. Tengo tres hijos y mi nena no va hace una semana y media a la escuela. Hoy se reintegró. Tratamos de cubrirla en todo sentido. La semana pasada, mi hijo que va a 4° me dijo que quería quedarse para ver qué pasaba, estar con nosotros. El otro día, cuando se descompuso la vecina Mealla, cerca del cuadro de Radio Estación, quedaron cuatro niños llorando. Todas esas situaciones de desesperación que se generan al no ser claros ni tener información de qué es lo que se hará y lo que quieren hacer”.

“Dijimos que la predisposición está pero no hay nada claro, y otra vez la palabra incertidumbre en esta situación. Desde las primeras acciones pudimos hablar con el gobernador y ministros, no hay nada claro y nadie se hace cargo de esta situación. Hay muchos videos que dicen que cuando mandan esta situación, cuando mandan el corte de luz, de agua, cuando no dejan entrar al barrio, ¿de quién es la orden, quién se hace cargo de todo esto? Cuando estaban desarmando una de las casas, ¿quién se hacía cargo de los menores? Fui al hospital a ver quién se hacía cargo de la situación, la psicóloga, el doctor, qué es lo que había que hacer, pero se causó muchísima angustia, sufrimiento en los niños, los jóvenes, ahora que están en la etapa final de la escuela estos días son días de notas en todos lados”.

“Desde un principio dijimos sí al tren, no al desalojo. Los espacios están; cualquiera que viene a ver este lugar (puede ver que) todos los espacios están para el tren. Las vías están descubiertas”.

image.png

“Estamos por lo menos a ocho metros (de las vías) y todo lo que tengamos que ceder, podemos ceder”.

“Una de las broncas que se generó entre vecinos (es) que mientras destruían todo había otras personas que construían. Esa cuestión es insoportable. Después de que recibimos esa persecución ver esta situación la verdad que es inaguantable. Cómo no te va a generar bronca, incertidumbre y todo lo demás”.

La intensión de diálogo se genera pero no pasa de las necesidades que tienen ellos. La intensión de diálogo es tener que hacer esto o aquello, no hay intensión de diálogo diferente. Después todo sería un diálogo ficticio, sino desde un principio no se habrían puesto causas penales a todos los vecinos cuando dice que se usurpó en una sola fecha”.

“Nosotros podemos dar fe que ninguno somos usurpadores, que todos tenemos papeles, permisos, tenencias de los intendentes anteriores hasta hace 30 años atrás, y las denuncias son falsas. El tren debería ser una buena noticia pero no cuesta nada la intensión de arreglar, todos los vecinos tienen la intensión y quieren que el tren venga, nunca nadie se opuso a que lo haga”.

Dejá tu comentario