Cultura | Teatro | Nacional | PROYECTOS

El teatro de Jujuy podrá formar parte de la temporada 2023 del Cervantes

Desde el Ministerio de Cultura de la Nación y el Teatro Nacional convocaron a proyectos teatrales. La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto.

  • Convocan a grupos de teatro de Jujuy a formar parte de la temporada 2023 del Cervantes.
  • La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto.

Esta iniciativa apunta a democratizar y federalizar la producción del Teatro Nacional Cervantes (TNC), promoviendo el desarrollo de artistas fuera de su sede central, en sinergia con distintos organismos e instituciones provinciales y municipales.

Quiénes pueden participar

Está destinada a grupos y artistas de todo el país que deseen presentar proyectos teatrales a realizarse y estrenarse producidos íntegramente por el TNC en sus lugares de origen, con excepción de CABA y GBA.

Cuáles son los requisitos

Los proyectos postulados no deben estar estrenados, ni haber sido presentados a otras instituciones/concursos en simultáneo a esta convocatoria.

Todos los integrantes del equipo deben residir en el lugar de origen de dicha presentación.

Selección

Se realizará una preselección por un equipo de curadores externos. Pasada esa primera instancia, el TNC seleccionará los proyectos que pasarán a formar parte de su programación durante la temporada 2023 y podrán también formar parte del catálogo de contenidos online del TNC.

El TNC podrá decidir la cantidad y perfil de los proyectos a seleccionar, basándose en las posibilidades presupuestarias con que cuente el programa, así como decisiones y lineamientos artísticos de la dirección del teatro. En tal sentido se dará prioridad a autores nacionales.

Esta iniciativa apunta a democratizar y federalizar la producción del Teatro Nacional Cervantes (TNC), promoviendo el desarrollo de artistas fuera de su sede central, en sinergia con distintos organismos e instituciones provinciales y municipales.

Quiénes pueden participar

Está destinada a grupos y artistas de todo el país que deseen presentar proyectos teatrales a realizarse y estrenarse producidos íntegramente por el TNC en sus lugares de origen, con excepción de CABA y GBA.

La convocatoria está abierta a las seis (6) regiones que conforman el Territorio Nacional: NOA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones); Centro (Provincia de Buenos Aires excepto CABA y GBA); Centro Litoral (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Patagonia (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego); Nuevo Cuyo (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis).

Cuáles son los requisitos

Los proyectos postulados no deben estar estrenados, ni haber sido presentados a otras instituciones/concursos en simultáneo a esta convocatoria.

Todos los integrantes del equipo deben residir en el lugar de origen de dicha presentación.

Selección

Se realizará una preselección por un equipo de curadores externos. Pasada esa primera instancia, el TNC seleccionará los proyectos que pasarán a formar parte de su programación durante la temporada 2023 y podrán también formar parte del catálogo de contenidos online del TNC.

El TNC podrá decidir la cantidad y perfil de los proyectos a seleccionar, basándose en las posibilidades presupuestarias con que cuente el programa, así como decisiones y lineamientos artísticos de la dirección del teatro. En tal sentido se dará prioridad a autores nacionales.

Dejá tu comentario