- Jornada de recepción de facturas de luz en Palpalá.
- La misma fue convocada por el Espacio de Participación Popular y tuvo alta concurrencia de vecinos de la ciudad.
- El objetivo es que, con las boletas y su análisis, se pueda hacer una presentación colectiva por el tarifazo.
Con facturas en mano, gran cantidad de palpaleños reclamó por el tarifazo
El Espacio de Participación Popular convocó a los vecinos de la ciudad siderúrgica a acercarse con sus boletas para recopilar datos y luego concretar una presentación colectiva por los aumentos desmedidos. Apenas se colocó la carpa, ya hubo dos decenas de usuarios en el lugar.
Más repercusiones del fuerte tarifazo de luz que se aplicó en Jujuy.
En esta ocasión, las expresiones de rechazo se dieron en Palpalá.
El Espacio de Participación Popular (EPP) había convocado para este miércoles a una jornada de “recepción de facturas de energía eléctrica”, recomendando llevar fotocopias de las boletas pasadas sin incrementos y las actuales con las fuertes subas.
El objetivo de la iniciativa es poder hacer un análisis de las mismas y así realizar una presentación colectiva buscando retrotraer la medida.
La invitación tuvo una notoria participación ya que apenas se colocaron las carpas en la ciudad siderúrgica, ya había entre 20 a 25 personas con sus facturas.
Testimonios de malestar:
“Ha variado un montón, en este momento necesitamos la colaboración del intendente, así como lo votamos ahora necesitamos que colabore con esta situación así como se está haciendo en San Pedro donde se congeló la factura con valores de enero, que ayude al pueblo palpaleño. A mí la factura me subió el doble, las últimas me llegaron 40 mil pesos y antes me llegaba 20 mil y no cambié nada los hábitos de consumo”.
“Es un montón, no se puede tolerar este aumento, nunca nos negamos a pagar pero el tema es ahora cómo hacemos para pagarla, tengo una diferencia de 9 mil pesos respecto a la anterior. Para colmo, he consumido menos en el último mes, por eso este reclamo. La luz es fundamental. Yo soy jubilada y cobro la mínima”, relataron algunos usuarios.
Jornada exitosa
El impulsor de la movida, Hebert Lima, señaló sobre la afluencia de palpaleños: “Estamos teniendo una linda concurrencia desde temprano y eso que suelen venir más tarde. La urgencia habla, esto ya superó a lo que puede soportar la gente. Con las facturas que recolectemos vamos a hacer la presentación primero en EJESA y luego en SUSEPU. Estamos esperando que sean cientos y la idea es llegar a mil para hacer la presentación”.
"La SUSEPU está resultando con una inutilidad total, no revisa los aumentos, no vela por la gente, el organismo debería reaccionar y defender al consumidor. Si vemos que es necesario vamos a repetir la jornada pero notamos algo, antes nosotros teníamos que convencer a la gente, ahora es la gente la que tiene la iniciativa, es una rebelión pacífica".