Está claro que el gobernador no contempla la supervivencia de un rubro que emplea a 15 mil trabajadores tan solo de manera directa. Cruel ironía, mientras las hectáreas a emplear por CANNAVA se han ido incrementando desde la creación de la empresa estatal hace menos de tres años, la plantación de tabaco ha ido perdiendo terreno hasta llegar a una expresión mínima.
Sobremesa 6-07-21 | Daniel Batallanos
Daniel Batallanos visitó Sobremesa( Canal 2) en representación de los pequeños y medianos productores. Durante su intervención argumentó los motivos que los invitan a desconfiar de la industria del cannabis.
“No se puede cambiar un cultivo como el tabaco para producir cannabis ¿Qué futuro tiene? En el tabaco tenemos una cadena de comercialización establecida. Hay cosas que venimos haciendo por exigencia de la industria y cooperativa como transformar estufas, intercambiadores, el equipo ya está adquirido para el tabaco”.
Más del 40% de los productores tabacaleros son arrenderos, quien nos da garantías si cambiamos por el cannabis, de por si tenemos que invertir en un murallón Más del 40% de los productores tabacaleros son arrenderos, quien nos da garantías si cambiamos por el cannabis, de por si tenemos que invertir en un murallón
Según relata Batallanos, la involución del sector ha sido tal, que en las mejores temporadas han llegado a cultivar 18 mil hectáreas, pero actualmente no pueden anticipar si llegarán a 10 mil.
A la falta de voluntad oficial, deben sumarse las condiciones adversas para la producción que se escapan del control humano y los incumplimientos nacional en la trasferencia del Fondo Especial del Tabaco. Reunidos con los funcionarios del ministerio de Desarrollo Económico y Productivo días atrás se calculó un retraso de $1.300 millones.
“Jujuy era la primera provincia en cantidad y calidad, cómo puede ser que haya bajado tantas hectáreas que se obtuvieron con el enorme esfuerzo de productores y dirigencias anteriores” recordó Batallanos.
El Valle de Los Pericos es una zona destinada a este cultivo, podemos producir lo que sea, pero hemos nacido entre las hojas del tabaco ¿Cómo puede ser que esta misma industria en Salta es rentable y aquí no? El Valle de Los Pericos es una zona destinada a este cultivo, podemos producir lo que sea, pero hemos nacido entre las hojas del tabaco ¿Cómo puede ser que esta misma industria en Salta es rentable y aquí no?