- Luego de que muchos productores ganaderos y agricultores dieran por perdida su cosecha y su ganado, el titular del Ministerio de Producción aseguró que se está trabajando contra la sequía en Jujuy.
- Juan Carlos Abud Robles resaltó algunas obras realizadas pero aceptó que se necesita financiamiento y reemplazo del método de riego.
Pese a la devastación, Producción asegura que trabajan contra la sequía
El titular de la cartera, Juan Carlos Abud Robles, indicó que se construyó un dique en Palma Sola y se cubrieron canales con geo membrana.
Los productores jujeños de quinoa aseguran que, por la sequía, este año fue el peor que atravesaron desde hace bastante tiempo.
Ganaderos de Cusi Cusi y otras zonas aledañas son solo espectadores de la muerte de su hacienda por la falta de agua sin recibir ayuda del gobierno provincial.
En medio de esa situación, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, aseguró que la misión de su cartera es acompañar a cada sector, que se construyó un dique en Palma Sola, y se cubrieron canales con geo membrana para no perder tanta agua.
“La misión siempre fue que ningún sector se caiga. Tomamos medidas como el dique de El Tipal, que estaba destruido totalmente. Hicimos una obra nueva en Palma Sola, además de la asistencia que se les dio a los productores. Cubrimos los canales con geo membrana para que no se pierda tanta agua como la que se perdía, y esperamos que cambie el tiempo”.
En cuanto a la Puna, el funcionario sostuvo que se limpiaron y pusieron en funcionamiento pozos disponibles, se abrieron 30 nuevos y se necesita construir represas para recolectar agua.
“Limpiamos y pusimos en funcionamiento prácticamente todos los pozos en la Puna; hicimos más de 30 nuevos y hay que hacer muchas represas, cosecha de agua en menor tiempo”.
“Son grandes y muchas inversiones; tenemos proyectos de diques pero en primer lugar hay que conseguir el financiamiento. También se tiene que terminar el riego a manto, tenemos que hacerlo por goteo y aspersión. Cada vez tendremos menos agua y entraremos en crisis si no aprovechamos cada gota”.