Jujuy | SAME | Carnaval 2024 |

Festejos de Carnaval: así será el operativo sanitario del SAME

Desde el organismo prevén operativos de asistencia y control, teniendo en cuenta el movimiento de personas que se trasladarán a diversos puntos de la provincia por las actividades carnestolendas y los turistas que puedan llegar a la provincia.

  • Se espera gran afluencia de jujeños y turistas por las actividades de Carnaval.
  • Volcán, Purmamarca, Uquía, Tumbaya, Humahuaca y otras ciudades del Norte y del Ramal son puntos de asistencia sanitaria.
  • Desde SAME pidieron tener conciencia y no consumir alcohol a la hora de manejar.

Con el "jueves de comadres", muchos consideran el comienzo oficial del carnaval en Jujuy. El calendario carnestolendo está colmado de actividades en toda la provincia y por ello desde el SAME aplicarán un operativo sanitario.

El director del SAME, Pablo Jure, detalló cómo se implementarán las asistencias durante los días de carnaval 2024 en la provincia.

“Las estrategias sanitarias están basadas en refuerzos en las actividades que nos solicitaron coberturas del carnaval en diversas localidades, como Volcán, Purmamarca, Uquía, Tumbaya, Humahuaca y cada una de las ciudades del norte y del ramal. Estamos cubriendo casi todas con un operativo paralelo al habitual”.

A esto se suma la operatividad que se generó desde aéreas del Ministerio de salud, con los hospitales y puestos de salud, teniendo en cuenta la gran afluencia de turistas y la gente local.

Embed - Festejos de Carnaval: así será el operativo sanitario del SAME

En cuanto al comportamiento durante estos días, Jure bregó por la toma de conciencia individual y colectiva para disfrutar de los festejos.

“Lamentablemente estamos teniendo una amplia siniestralidad. Me gustaría que tengamos más controles estrictos, no solamente de alcoholemia, sino de las condiciones de los vehículos que transitan, sin luces, tema papeles, y motos sin luces y personas sin casco y eso nos repercute en la cantidad de asistencias”.

En relación al operativo que se desarrollará en Ciudad Cultural por la realización del carnavalódromo y un evento privado, el funcionario detalló que contempla 20 personas por cada operativo, con un puesto médico avanzado, con un gazebo, con cuadriciclos, con ambulancias, y con primeros respondientes. A esto se suma personal de Salud Mental, Bomberos, Policía, Defensa Civil, Manejo del Fuego, más municipales y entidades de primeras respuestas para mantener la seguridad de las personas que concurran al evento.

Por último, pidió que las personas sean cuidadosas y moderadas a la hora de tomar alcohol.

"En esta época es complicado y se combina alcohol con el volante, combinación fatal, por lo que le pedimos que vayan con un tutor".

image.png

Dejá tu comentario