Jujuy | SALUD | Fútbol de Veteranos | Deporte

Salud y deporte: estiman que hay 40.000 muertes por año en el Fútbol de Veteranos

A raíz de casos recientes registrados, la cardióloga jujeña Laura Flores acusó que podría haber 40.000 muertes por año en el fútbol de Veteranos de todo el país. Instó a la población a realizarse los controles sanitarios pertinentes.

  • Datos que preocupan: de acuerdo a una profesional, hay 40.000 muertes anuales por razones cardiovasculares en el Fútbol de Veteranos del país.
  • Por lo tanto, instó a los hombres de más de 40 años y a las mujeres de más de 45, a realizarse los controles necesarios.

Iniciando la semana se conocía un número que generaba alerta: hubo 4 muertes por paros cardíacos en espacios públicos de Jujuy.

Ante esta situación, Radio 2 dialogó con la cardióloga jujeña Laura Flores quien comentó que la situación es preocupante, “fue bastante en un lapso muy corto de tiempo, aunque esto no es novedoso. Viene pasando seguido”.

“En la comunidad cardiológica nos llama la atención el Fútbol de Veteranos. Tuvimos muchos casos de muerte súbita en las canchas. Es un número bastante elevado para las estadísticas que tenemos. Se estima que por año puede haber 40.000 casos. Por lo menos en agosto hubo más de 4 decesos en las canchas, es un número bastante elevado”.

Por otro lado, marcó que “hay que resaltar la importancia de realizar controles adecuados a partir de cierta edad. Los varones mayores de 40 años pueden tener factores de riesgo que muchas veces son asintomáticos: el paciente se siente bien, y cuando uno se siente bien, no va al médico. Hay que empezar a saber que el cuerpo va cumpliendo años como nosotros, y todo va cambiando. Eso nos obligará a ir a los controles”.

image.png
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Las mujeres de más de 45 años, que empezamos con trastornos hormonales que nos obligan a ir a un control ginecológico, lo mismo nos tiene que pasar con el médico clínico y cardiólogo, para tomar desde el inicio los cambios que empiezan a producirse, que luego desarrollarán enfermedad cardio vascular”, sostuvo.

En este sentido, marcó que es posible “llegar mucho antes que pase todo esto, con un control en los varones desde los 40 años y en mujeres desde los 45. Podemos ir cambiando hábitos, caminar y tener una alimentación más saludable”.

image.png
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Dejá tu comentario