Jujuy | SALUD | Salud mental |

Salud Mental y la vital importancia de un abordaje integral

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, psicóloga jujeña habló del concepto de “primeros auxilios emocionales”, “cuidados compartidos” y el trabajo multidisciplinario que se debe hacer para no desatender el estado de bienestar de una persona.

Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia del cuidado del estado anímico y del bienestar psíquico y emocional.

Este día también propone reflexionar acerca de los hábitos nocivos, dinámicas sociales, situaciones o condiciones que pueden afectar a las personas.

Embed

En Jujuy se han realizado diversas actividades de prevención, sensibilización y concientización al respecto.

Para seguir profundizando en un tema de vital relevancia, Radio 2 dialogó con Carolina Juárez, licenciada en psicología. La profesional introdujo los conceptos de “primeros auxilios emocionales ”, y de “ cuidados compartidos ” y recalcó la importancia de trabajar en un abordaje integral y conjunto.

Habló de que en situaciones de “catástrofe” y “emergencia” se deben aplicar herramientas de autocuidado y técnicas como caminatas u otras actividades físicas, el “aquí y ahora”, limpieza en todo sentido y escuchas para ayudar a quienes lo necesitan.

salud mental g

En ese contexto, marcó que también juega un rol trascendental el entorno social en el cuidado de la salud mental, destacando a vecinos, amigos, porteros de escuela, y otros actores del día a día.

Por último, hizo mención a síntomas cognitivos, físicos y emocionales que pueden indicar una situación de urgencia en salud mental, como fallas en la memoria, cansancio crónico, irritabilidad o cambios en el comportamiento y que a partir de ellas se debe acudir a un profesional.

psicologa

Dejá tu comentario