Jujuy | SALUD | Jujuy | Banco Mundial

Médico jujeño dijo que "el Plan Estratégico de Salud es un mamarracho"

Víctor Aramayo, de la CTA Autónoma, hizo un análisis del sistema de salud jujeño considerando que la iniciativa del Ejecutivo "no es plan, no es estrategia, no es nada".

  • Médico y referente de la CTA Autónoma comentó la historia del sistema público de salud mundial criticando que el sistema en Jujuy siga “postulados del Banco Mundial”.
  • Asimismo, consideró que el Plan Estratégico de Salud “es un mamarracho”.

El secretario de Organización de la CTA Autónoma de Jujuy, Víctor Aramayo, se refirió a la situación de la salud pública en nuestra provincia marcando algunos aspectos que consideró importantes de la misma situación a nivel mundial.

Dirigente de la CTA dijo que "el Plan Estratégico de Salud es un mamarracho"

El gobierno demostró en estos últimos tiempos que va a contramano de procesos históricos en el mundo y la región. En este caso va a contramano respecto de la salud pública. El impacto que provocó la pandemia en todo el planeta hizo que los países examinaran los errores cometidos en los últimos años y que posibilitaron que ese impacto fuera mucho mayor que el que hubiera sido si se mantenían los postulados sanitarios de la conferencia internacional realizada en Kazajistán en 1978, que definió una consigna y una estrategia: salud para todos en 2000, y la estrategia que los países debían seguir para procurar esta consigna, que era estrategia de Atención Primaria de la Salud”.

“Acontecimientos de comienzos de los ´90 produjeron cambios enormes en el mundo; aparecieron las recomendaciones del Banco Mundial, del FMI y del Banco Interamericano de Desarrollo, que plantearon a los países que los Estados debían dejar de ser garantes del derecho a la salud de sus pobladores para incursionar en el financiamiento privado de los sistemas de salud, abandonando también por supuesto el derecho humano que tiene cualquier habitante de este plantea al cuidado de su salud. Empezaron a recorrer ese camino y así fue que compraron el libro del FMI muchos países de Europa y algunos de América latina, entre ellos Chile, Perú, Colombia y México. Y cuando la pandemia llegó a territorio americano se vieron los efectos nefastos de haber tenido una política de abandono del sistema de Atención Primaria de la Salud, la estrategia y la consigna de salud para todos”.

vacunacion covid jujuy.jpg

“Se produjo un proceso de desfinanciamiento de sistemas públicos de salud, esto explica por qué países tan poderosos, centrales de Europa como Italia, Francia, Alemania e Inglaterra sufrieran mucho por la posibilidad de atender adecuada y oportunamente los efectos del COVID 19 producida la pandemia. Y estamos en las postrimerías de la misma, aunque no se fue del todo. Los gobiernos mundiales están adecuando sus estrategias y volviendo a lo que recomendó la conferencia internacional más importante que tuvo el sistema sanitario mundial, que fue la de 1978, y están volviendo a recoger los postulados para hacerse cargo los Estados nacionales, provinciales y municipales, de la responsabilidad de garantizar la atención de la salud de sus poblaciones. Por eso están desandando un camino para volver a financiar, a dotar de infraestructura adecuada para volver a poner tecnología de punta”.

Banco Mundial.jpg

“En ese sentido, la pandemia si bien fue un desastre desde muchos puntos de vista, por lo menos posibilitó que se invirtiera un poco más dinero en provisión de tecnología, infraestructura, variables y conductos por los cuales se puede dar una mejor atención a la población. En eso están los países del mundo, algunos Estados nacionales, algunos Estados provinciales. Ahora el gobierno del Estado jujeño está a contramano de la historia por conveniencia, vaya a saber por qué pensamiento, razonamiento, pero insisten en aquello que algún día nos dieron a conocer, el llamado “Plan Estratégico de Salud”, que es un verdadero mamarracho. No es ningún plan, no es estrategia, no es nada. Si se leen los nueve puntitos que tiene no es nada, pomposamente denominado, como suele hacer el gobierno de la provincia: denominar pomposamente cada paso que da. Y parece no haber entendido los nuevos momentos en qué está el mundo sanitario en este momento, y persisten en esto de desguazar el sistema público de salud, desmembrarlo, descentralizarlo, desfinanciarlo, y con el propósito que todo lo que no se hace en el sistema público lo haga el sector privado, siguiendo estrictamente los postulados del Banco Mundial en su libro”.

COVIVVV.jpg

Dejá tu comentario