“Esto se soluciona de una sola forma: que los sindicatos se pongan las pilas porque es la única forma de defender al trabajador en salud, no pedir renuncias ”, dijo. Además, consideró que sectores del Ejecutivo, como el Ministerio de Hacienda, debería atender “lo que presenta el Ministerio de Salud. El hilo se corta por el director de un hospital, por un ministro de Salud, pero que se pongan todos las pilas y hagan algo”.
“En algún momento esto explotará y ya lo avisamos; hicimos una denuncia en el Ministerio de Trabajo, de la situación de la salud en Jujuy hace años, y hoy los hospitales no solo están mal administrados sino mal gerenciados”, expresó.
La degradación de la salud pública en Jujuy
Crecer sin personal
Por otro lado, el referente de la AMRA dijo que los hospitales en Jujuy están peor que antes no solo en infraestructura o administrativamente, sino que, además, no son prioridad para las autoridades provinciales.
“Quieren construir hospitales nuevos y no tienen personal; de tener 3.500 médicos pasamos a tener 2.500. La matrícula profesional dice 4.000 porque hay médicos nuevos, pero no olvidemos que la misma empieza en el 1.000. Los menores de 30 años no llegan ni a 50”, sostuvo.
Para el representante de la Asociación de Médicos, la reducción de profesionales podría producir demoras en la atención o aumento notable de la demanda, y agregó que “en los hospitales si bien se hacen largas filas es porque no ponemos ganas para estructurar la mala interpretación, el mal entendimiento, el mal diagnóstico de pacientes. Tendríamos que estar al servicio del paciente no solo desde el punto de vista médico sino administrativo, para no cansar al médico. La demanda debe ser organizada pero no hay la más mínima gana porque trabajamos como hace 50 años”.
“Lamentablemente, los hospitales de Jujuy no solo no son prioridad en la política actual, ya no son rédito económico para la política. No representa ni mucho menos un objetivo el mejorar. Estamos en una situación en la que cada cual tiene que saber dónde estamos parados y hacia dónde queremos ir”, dijo.
Plan Estratégico
Consultado acerca de la actualidad del Plan Estratégico de Salud, el profesional apuntó que autoridades anteriores deberían volver a Jujuy y rendir cuentas del funcionamiento de la salud.
“El personaje que se fue destrozó la salud en Jujuy, solo hizo persecución y maltrato laboral. Tendría que venir y poner la cara ¿Por qué citar a las nuevas autoridades cuando la gestión se hizo mal hace mucho antes? Que vengan los dos que estaban antes y den la cara a la población”, manifestó.
En este sentido, consideró que la situación general de la salud en nuestra provincia no mejorará porque “los que estuvieron antes y los que están ahora son lo mismo; nos recibieron, nos escucharon y no pueden hacer nada porque son manejados desde atrás por este tipo de gente”.
reclamo salud hospitales (5).jpg
No centralizar
El profesional recordó que entre 2018 y 2019, la descentralización era uno de los ejes operativos de la salud en nuestra provincia, y consideró que la misma no debería centralizarse ni descentralizarse, sino centrarse en atender al paciente.
“A partir de ahí se crean los niveles de atención; no tenemos especialistas en Jujuy, habría que preguntar a los médicos que se fueron o solo trabajan en la parte privada porque la salud pública está mal diseñada, mal representada por los efectores jerarcas, por la gente que maneja que ni siquiera es gente formada”, sostuvo.