Cultura | Salón de pintura | artes visuales | Arte

Sigue abierta la convocatoria para el Salón de Pintura Rodrigo Pereira

Artistas plásticos podrán presentar sus obras hasta el día 12 de abril en el Colegio de Escribanos. Un jurado realizará la preselección y selección de las obras ganadoras.

  • Escribanos convocaron a artistas jujeños para el concurso de pintura Rodrigo Pereira.
  • Se trata de la 43° edición, que premiará a tres obras.
  • La convocatoria está abierta hasta el 12 de abril.

Sigue abierta la convocatoria para la 43° edición del Salón de Pintura "Rodrigo Pereira” que todos los años organiza el Colegio de Escribanos, con motivo de un nuevo aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy.

Los artistas interesados podrán presentar sus obras hasta el día 12 de abril en Av. 19 de Abril 415. Este año el 1er Premio Adquisición será de $ 100 mil pesos; el 2do Premio Mención de Honor $ 60 mil pesos y el 3er Premio Mención Especial $ 40 mil pesos.

En esta oportunidad el jurado estará compuesto por Juan Carlos Entrocassi, de reconocida trayectoria nacional e internacional; Sandro Herrera, ganador del 1er Premio Adquisición 2022 y Cecilia Espinoza, ganadora del 1er Premio del Salón Provincial de Artes Visuales, aparte de otros premios y menciones obtenidos.

Ariel Cortéz, Artista Visual y coordinador artístico del evento, sostuvo que las bases para concursar estarán disponibles en la web del Colegio de Escribanos y consultado sobre las técnicas de las obras detalló: “los concursantes podrán utilizar óleo, acrílico, tintas, técnicas mixtas, si hablamos de la relación de la combinación entre dos materiales, entendido como collage, siempre y cuando el collage no sea protagonista en la superficie, sino que la protagonista sea la pintura, otra técnica, imagen digital intervenida, entre otras”.

Sobre el tamaño adecuado de las obras para el salón dijo que la medida es 80x80 cm., incluido el marco y en una relación de soporte rígido, como fibrofacil, o cartón, entre otros materiales, es decir entregar una obra lista para colgar.

“Para la narración, que es muy importante para el salón, deben tener en cuenta la temática, San Salvador de Jujuy, pasado, presente y futuro. Muchas obras ganadoras tienen que ver con lo que representa el espíritu jujeño. Existe una gran diversidad de interpretaciones con características como paisajes, historias urbanas, arquitectura, mitos, leyendas, hechos históricos o económicos, esta diversidad se puede percibir en la obra del salón”, indicó Cortéz.

El Salón tendrá su premiación el día 19 de abril por la tarde, con invitados especiales y una grilla de actividades que se darán a conocer próximamente.

Dejá tu comentario