- Este hubo habrá un “ruidazo” de profesionales en hospitales de Jujuy.
- La medida de fuerza impulsada por APUAP responde al rechazo a la oferta salarial del gobierno.
- “Es insuficiente”, “Es una burla”, “Es una vergüenza”, fueron algunas de las expresiones en el Hospital Pablo Soria.
Ruidazo de profesionales de salud: "El gobierno nos quiere pobres"
APUAP lleva adelante medidas de fuerza en hospitales de capital y el interior. En el Pablo Soria, nosocomio cabecera de la provincia, se escucharon fuertes críticas al ofrecimiento del 4% de incremento salarial que realizó el Ejecutivo.
Esta semana se reabrieron las paritarias del gobierno con los gremios en Jujuy.
El ofrecimiento salarial que hizo el Ejecutivo provincial fue de un 4% de incremento a los sueldos de septiembre, a pagarse en octubre. La propuesta solo generó malestar y disconformidad en el arco sindical.
A esta protesta generalizada se sumó la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP) que decidió concretar medidas de fuerza.
Este jueves concretarán un “ruidazo” en todos los hospitales de la provincia.
Nicolás Fernández, secretario general del gremio, manifestó durante la protesta en el Hospital Pablo Soria: “Hoy estamos llevando adelante un nuevo ruidazo en todas las reparticiones donde trabajamos los profesionales de la administración pública, principalmente en el sector salud, en los hospitales. Expresamos el rechazo generalizado que ha obtenido esta imposición del Ejecutivo de un miserable 4% en los salarios de los trabajadores, 4% que no responde a la realidad que afrontando aumentos desconsiderados en transporte y servicios y que no se condice con los fondos que cuenta el gobierno provincial”.
Trabajadoras del nosocomio cabecera de la provincia sumaron sus críticas al mísero aumento exponiendo la difícil situación económica y pedidos para que la clase política renuncie a sus privilegios.
- “Es lamentable que una vez más tengamos que salir por este aumento miserable que nos están brindando. Si decíamos que un 10% era insuficiente a todos los impuestazos que tenemos en salud, ahora un 4% de ofrecimiento es insuficiente. Vamos a seguir marchando y en las calles si no hay una solución. Tenemos que decir basta al manoseo para salud, esto es un insulto y una cachetada para todo el sistema de salud. Están haciendo una división sin consultar al personal, sin saber las funciones de cada uno. Pedimos que se nos convoque a una reunión porque vemos traslados compulsivos de profesionales y especialistas. Esperamos que el ministro de Salud nos escuche”.
- “Está claro que el gobierno nos quiere pobres. Nos quiere pobres y humillados, esclavos del sistema porque lo único que hacen es crear leyes en medio de diez minutos para agregarse el sueldo a ellos y los ñoquis. A la gente a la quiere pobre y que ni siquiera estudie. Es una vergüenza lo que nos están dando a nosotros, es una burla”.