- Crisis en salud: se concretó un nuevo ruidazo, esta vez en el Hospital San Roque y el Materno Infantil.
- Los trabajadores sanitarios reclaman por urgentes mejoras salariales para el sector.
- Advierten que el sueldo que abona el gobierno no es suficiente para cubrir las necesidades básicas.
Nuevo ruidazo en Salud: "El sueldo no alcanza para llegar a fin de mes"
El testimonio de los trabajadores sanitarios se suma al de docentes y municipales. Los salarios que abona el gobierno provincial a los empleados estatales es tan bajo que deben reducir gastos, dejar de lado actividades y hasta cambiar su forma de vida.
Docente jujeña contó que se fue a vivir a una pieza y no pudo llevar a su hijo.
Otra educadora se mostró conmovida al relatar que no puede pagar ni un alquiler por su bajo sueldo.
Mientras que una empleada municipal remarcó que ella, su esposo y sus hijos debieron acudir a sus padres por un hogar, al no poder afrontar el gasto del arriendo.
Estos casos grafican una delicada situación que se vive en la provincia: los salarios estatales son ínfimos y no alcanzan para cubrir las necesidades básicas.
A estos testimonios se sumaron los de trabajadores de salud, un área que se encuentra atravesando una profunda crisis desde hace meses. Sin ir más lejos, en la última jornada habían denunciado persecución por reclamar.
Pero esas presuntas presiones no son suficientes para que dejen de expresarse, tal es así que este viernes se concretó un nuevo “ruidazo”.
El personal sanitario hizo sentir sus pedidos por mejoras salariales tanto en el Hospital San Roque como en el Materno Infantil.
Ruidazo en el Hospital San Roque
- “Pedimos una mejora salarial, no llegamos a la canasta básica y muchas cosas más que necesitamos en el Hospital San Roque. Algunos de los compañeros tienen otro tipo de trabajo para poder llegar a fin de mes. Los trabajadores sacan préstamos para poder pagar los alquileres, la mayoría estamos pasando esta situación”.
- “Lamentablemente la inflación nos viene azotando a todos desde el año pasado y no nos deja llegar a fin de mes. El sueldo que cobramos los empleados públicos es muy bajo y tenemos que buscar otro tipo de ingreso, ya es habitual tener otro trabajo. Yo trabajo en otro lado y mi señora también, es la única forma de mantenerse por nuestros sueldos bajos. El trabajar todo el día implica relegar otras cosas como a familia”.
- “Estamos trabajando con los sueldos que nos da el gobierno y nosotros seguimos peleándola porque debe ser equitativo para todos. Necesitamos comprar útiles, pagar cuotas del colegio, los viajes en colectivos y no llegamos. Para llegar a fin de mes, resignamos cuestiones de temas comestibles, indumentaria”.
Ruidazo en el Materno Infantil
- “Hoy nuevamente una jornada de lucha, hoy un paro de brazos caídos con un ruidazo provincial. Los compañeros de salud la estamos pasando muy mal porque el 40%del sueldo se está yendo en gasto del transporte. Necesitamos que el gobierno se haga cargo de una mejora, el 10% de aumento es insuficiente. Los compañeros tienen que venir en bicicleta o caminando”.
- “Muchos compañeros están endeudados, de préstamo en préstamo porque no alcanza por eso nuevamente estamos en la calle. A pesar de las amenazas de directivos y jefes, los compañeros están reclamando”.
- “Después del 10 de cada mes tenemos que decidir si cargamos la sube o nos compramos el desayuno. Llegamos a fin de mes y no tenemos mercadería, mínimamente queremos llegar a la canasta básica. Llegamos al 15 y contando y después no nos queda otra que la tarjeta de crédito”.
- “Con este miserable aumento que nos quiere dar el gobierno no alcanza para nada, la gente se está endeudando cada vez más y se están endeudando”.