A partir de hoy comenzará la lectura de los alegatos por el crimen de Fernando Báez Sosa, en la etapa final del juicio, que se lleva a cabo en la ciudad bonaerense de Dolores, y con el correspondiente pedido de condena para los ocho rugbiers acusados. Las penas que le corresponde a cada uno se darían a conocer desde la semana próxima.
El juicio contra los rugbiers entra en su etapa final: comienzan los alegatos
Hoy será el turno de los fiscales y los abogados de los papás de Fernando que también podrán hacer uso de "las últimas palabras" al igual que los imputados. El jueves expondrán sus argumentos la defensa de los ocho acusados. La sentencia será el 30 o 31 de enero. Seguí la transmisión en vivo.
Los padres de Fernando hablarán en los alegatos
El abogado de los padres de Fernando Báez Sosa, Fernando Burlado, adelantó que los padres del joven Silvino y Graciela tomarán la palabra en los alegatos para hablar ante el tribunal.
Burlando sobre el juicio de Báez Sosa: "Justicia es cárcel para toda la vida"
Burlando, quien emitirá su alegato este miércoles 25, fue claro a la hora de reivindicar su pedido sobre una posible condena: “Lo que pasó en Gesell, ¿fue una pelea? Fernando, ¿murió por accidente?, ¿no fue emboscado, acorralado y ejecutado? ¿Alguien me puede afirmar que no hubo plan, que fue una simple pelea y que por accidente murió alguien?”.
Para cerrar su descargo, el letrado sentenció: "Para mí en este caso JUSTICIA, es cárcel para toda la vida".
Los rugbiers llegaron al tribunal
Los imputados en el juicio, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Luciano, Ciro y Lucas Pertossi llegaron al Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores y ya se encuentran a la espera de los alegatos de la querella y fiscales.
Cuándo hablará la defensa de los rugbiers
El jueves 26, será el momento de la defensa de los ocho rugbiers a cargo de Hugo Tomei, quien intentará convencer al Tribunal que el asesinato de Fernando ocurrió durante una pelea, y en ese caso la imputación sería por "homicidio en riña o agresión", aunque no se descarta que vaya por el "homicidio preterintencional".
Ante esta acusación la pena se reduce a seis años como máximo y tres como mínimo, lo que sería un rango clave ya que los jóvenes están presos desde 2020 -con prisión preventiva-, lo que les permitiría quedar en libertad.