Al igual que el establecido en el Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) en Alvear 1152, el vacunatorio del RIM 20 tiene capacidad logística para inocular con primera y segunda dosis, siempre de acuerdo a la disponibilidad, de las vacunas Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca y Moderna, la que está sujeta a los envíos que realiza el gobierno nacional.
Allí también podrán concurrir quienes aún no hayan recibido la primera aplicación y quienes se encuentren en condiciones de completar el esquema, de acuerdo a los intervalos mínimos recomendados (21 días para Sputnik-V, 28 días para Sinopharm, 60 días para AstraZeneca y 28 días para Moderna).
Cronograma segunda dosis de Sputnik-V
Desde el Ministerio de Salud informaron que este miércoles se retoma la inoculación con el segundo componente de la vacuna rusa a personas con domicilio en San Salvador. Conocé los detalles.
Será para aquellos que recibieron la inoculación con la primera dosis en el mes de mayo y que por algún motivo no pudieron concurrir para completar el esquema.
Se recuerda que deben acudir con DNI y carnet de vacunación.
Cabe recordar que ya no es requisito la notificación por mail o WhatsApp sino por la fecha en que recibiste la primera dosis.
Vacunatorio Móvil
Desde el Ministerio de Salud dieron a conocer cómo continúa el cronograma del “Vacu móvil” estos próximos días.
Cronograma:
- 15 de septiembre ex terminal (calle Iguazú de 8 a 15 hs).
- 16, 17 y 18 de septiembre Mercado de Concentración y Abasto (Almirante Brown de 8 a 15 hs).
A fin de llevar adelante la vacunación con la primera dosis, la unidad móvil esperará a todos los vecinos de forma libre a partir de los 18 años con cualquier terminación de DNI.
Para recibir la segunda dosis de Sinopharm debe haber pasado como mínimo un mes desde la primera aplicación y para Astrazeneca, dos meses.
Cabe destacar que también se aplica la primera dosis de Moderna a adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo. Los menores deben concurrir acompañados de su tutor.