Esto alertó al sector que trabaja hace un par de semanas para crear una página web oficial donde los turistas pueden consultar la habilitación del sitio, también pusieron un WhatsApp a disposición para quienes quieran denunciar cualquier irregularidad.
Al respecto, Alexis Bolivar, Director de Turismo, Desarrollo y Producción explicó que este tipo de “situaciones” se da en todos los destinos turísticos del país y del mundo.
Estafas de hospedajes: "hacen mal al destino y se dan por la informalidad de las redes sociales"
Estamos haciendo un relevamiento del 100% de los establecimientos habilitados, guías, vehículos que hacen recorridos y formalizando. La idea es que el turista o quien llegue se fije Estamos haciendo un relevamiento del 100% de los establecimientos habilitados, guías, vehículos que hacen recorridos y formalizando. La idea es que el turista o quien llegue se fije
El referente explicó que el modus operandi más frecuente es a través de las redes sociales. “Copian y pegan una foto de algo que no existe. Este tipo de situaciones le hace mal al destino y tenemos que trabajar juntos a nivel provincial para que el turista se informe bien antes de realizar cualquier pago o reserva”, detalló Bolivar.
Ante la consulta sobre la ocupación en el lugar dijo que es casi plena y que ya se están preparando para el fin de semana de carnaval grande donde se espera que miles de jujeños lleguen a Humahuaca. Finalmente recomendó a quienes los visiten usen todas las medidas de prevención para evitar el contagio de coronavirus.
SECUESTRAN CUATRO VASIJAS PREHISTÓRICAS
El operativo se realizó en Huacalera. Dos personas trasladaban en un vehículo objetos arqueológicos que datan de más de la Cultura Omaguaca del periodo Prehispánico y Colonial.
Sobre lo sucedido, Bolivar, aclaró que todo está en proceso de investigación y confirmó que al parecer quienes las transportaban eran turistas y que habrían adquirido las vasijas en un local comercial.
Venimos trabajando en el resguardo y cuidado del patrimonio, sabemos que hay mucho que se ha perdido pero aún queda mucho con salvar Venimos trabajando en el resguardo y cuidado del patrimonio, sabemos que hay mucho que se ha perdido pero aún queda mucho con salvar
Llamó a la reflexión a los turistas y pobladores para que no fomenten este tipo de situaciones y así mantener la identidad de un lugar tan importante como la Quebrada.