- En la Unión de Empresarios de Jujuy tienen grandes expectativas por las ventas de fin de año.
- A pesar de que el panorama es alentador, cuestiones como la recesión hacen que el sector actúe aun con cautela.
Cautela y expectativas en las PyMEs jujeñas por las Fiestas de Fin de Año
Si bien tienen altas esperanzas en que las ventas sean positivas, aseguran que la recesión afecta la actividad.
Luis Alonso, presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, fue directo, optimista y cauteloso a la vez: si bien tienen altas expectativas por las ventas de fin de año, con un panorama que fue mejorando a lo largo del año, aun tienen en cuenta la recesión, que podría afectar el resultado final.
Los aumentos de hasta 500% o 600% en las facturas de servicios como la energía eléctrica y el gas complicaron al sector y a establecimientos cuya estructura de costos se vio afectada por la situación. Lo que vivieron durante ocho meses de 2024 preocupó enormemente a la actividad, de acuerdo a Alonso. Pero desde fines de agosto o comienzos de septiembre, el cielo comenzó a despejarse y las ventas comenzaron a mejorar lentamente; “lo dicen los números, no es una sensación”, sostuvo Alonso, con optimismo, “porque fin de año para varios sectores, como el gastronómico y el comercial, es importante, con aumento en ventas, sobre todo en diciembre”.
La vista también está puesta en 2025; muchos se preguntan cómo comenzará el año que viene, sobre todo aquellos sectores económicos a los que todavía les cuesta sacar la cabeza del agua.
“Hubo una baja inflación, lo que ayuda mucho, pero si se tiene baja inflación pero un escenario recesivo, tampoco ayuda. Necesitamos que empiece “a dar vuelta la rueda”, generación de actividad económica”, indicó el titular de Unión Empresarios.