Jujuy | Pueblos originales |

Inversiones para emprendedores turísticos

Se realizó una ronda de inversiones en la cual participaron emprendedores nucleados en el proyecto "Pueblos Originales", la iniciativa que busca ampliar las experiencias de quienes visitan la provincia.

En las instalaciones de Osde tuvo lugar una ronda de inversiones, con la presencia de autoridades provinciales y trabajadores nucleados en el proyecto Pueblos Originales.

Surge con el propósito de poner en valor a las comunidades originarias mediante un proceso de auténtico empoderamiento y trabajo cooperativo, que consiste en la identificación de expresiones socio-culturales únicas, para su preservación y posterior configuración como actividades turísticas de tipo experiencial. 

Estas actividades son las que luego ofrece a los visitantes con el objetivo hacerles vivenciar nuestra cultura.

René Calpanchay, CEO de Pueblos Originales SAS, señaló al respecto, “estamos empezando a dar los primeros pasos de una idea que nació en Jujuy, en función de una realidad que vivimos en la región, y que apunta fundamentalmente a poder contribuir con los objetivos del milenio, trabajar para tratar de revertir la situación de la pobreza, combatir la inequidad, el cuidado de la Pachamama, y el respeto a la cultura que heredamos”.

Calpanchay manifestó que están en la etapa de abrir las puertas de la empresa para ingreso de flujo económico para reforzar al aspecto tecnológico y el transporte.

A su vez, ponderó la riqueza cultural, la riqueza paisajística, y la mística de los pueblos originarios.

El Ministro de cultura y turismo, Federico Posadas, al hacer referencia al caso de Pueblos Originales indicó que “es un modelo de gestión innovador, pensar en una forma distinta de gestionar la relación entre el mundo occidental y los pueblos originarios"

Explicó que "tiene que ver con la experiencia de vivir la cultura andina mostrada por sus propios protagonistas, gente que quiere trabajar con el turismo".

Por último indicó que se trabajará con la promoción de este proyecto, con presupuesto y capacitación.

La plataforma se funda a partir de la generación de un modelo de negocios sustentable y responsable, donde los habitantes locales (prestadores de servicios turísticos) son Socios Estratégicos y beneficiarios de los réditos económicos de manera equitativa y proporcional. Y bajo la premisa de generar beneficios colectivos para sus comunidades autóctonas.

Para contactarse con Pueblos Originales se puede ingresar a la página www.pueblosoriginales.com.

Dejá tu comentario