- El gobernador Carlos Sadir dijo que enviaría el proyecto del Presupuesto 2025 a la Legislatura "esta semana o la que viene".
- A pesar del anuncio, no se puede confirmar todavía la fecha de arribo de la iniciativa a la Cámara de Diputados.
Continúa la espera por el ingreso del Presupuesto 2025 a la Legislatura
Se estima que el proyecto llegue al recinto esta semana, pero aún no hay precisiones al respecto.
El gobernador Carlos Sadir dijo que enviaría el proyecto de Presupuesto 2025 a la Legislatura esta semana o la que viene, pero aun no hay noticias, algo que desespera a diputados ansiosos.
El legislador opositor Juan Ortega confirmó que “el proyecto no fue enviado. Estamos esperando. Seguramente esta semana ingresará. Tenemos muchas expectativas, esperando el envío para que tome estado parlamentario, y como todos los años, esperar la visita del ministro de hacienda y demás funcionarios para que expliquen y detallen el presupuesto”.
“Lo que tiene que tener el presupuesto es evitar la creación de nuevos cargos y ampliar la planta de la administración”, dijo Ortega, indicando que “porque cada vez que ingresa nueva gente al Estado, impide que se mejore el salario del resto”.
“Si se hubieran discutido muchas leyes que promoví este año, estaríamos destinando partidas presupuestarias específicas, como para transporte. Presenté un proyecto sobre boleto obrero social, para que esos subsidios se repartan de manera distinta. También presenté un proyecto de tarifa social para que el Estado sea más claro en el reparto del subsidio de la tarifa social en Jujuy”, sostuvo.
Por otro lado, Ortega indicó que no coinciden “con el cambio de matriz productiva, porque la dependencia de la provincia de fondos nacionales sigue siendo casi la misma. El empleo privado es el mismo que hace 5 o 10 años. El llamado “cambio de matriz productiva” no está dando sus frutos, porque la población jujeña sigue en situación delicada. En lugar de crecer el empleo privado, crece el público. Si hubiera cambio de matriz productiva habría más empleo privado, y la gente no perseguiría trabajar en el Estado”.
Coparticipación
“Jujuy es la única provincia en el país que no tiene Ley de Coparticipación Municipal. Cuánto puede influir esto en la calidad institucional. Uno dice algo malo o no está bien con el gobierno y no mandan dinero para pagar sueldos. Está mal que no haya ley de coparticipación, pero el gobierno dice que al mandar más dinero los intendentes y comisionados municipales aumentan la cantidad de empleados. Es un problema de los intendentes”.