Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron los aumentos en sus cuotas que serán aplicados desde abril, que en muchos casos estarán por encima de la inflación esperada por las consultoras privadas. El incremento tendrá lugar después del “congelamiento” que habían anunciado algunas empresas para marzo, luego de la desregulación que implementó el Gobierno.
Algunas notificaciones de las subas mensuales que recibieron algunos afiliados vía mail son: Medifé 2,3%, Osde 2,4%, Hospital Italiano 2,2% y Omint 2,85%. En esta oportunidad no habrá variaciones diferenciales para quienes son afiliados directos y los que antes derivaban aportes.
“Sabemos que tu bienestar y el de tus seres queridos es lo más importante. Por eso, en OSDE nos comprometemos a acompañarlos y ofrecerles el mejor servicio para ayudar a cuidar su salud. En esta oportunidad, con el objetivo de mantener una comunicación cercana y transparente, nos ponemos en contacto para informarte una actualización del 2,4% en la cuota mensual de tu plan 2 410, que se aplicará a partir del 1 de abril de 2025″, comunicó Osde a una afiliada.
“Con el objetivo de continuar brindándote la cobertura médica que necesitas y en virtud de los incrementos en costos que a nivel general siguen afectando a todo el sistema de salud de nuestro país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica, a partir del período abril de 2025 y cuyo vencimiento será a partir del 18 de abril próximo”, dice una comunicación de Medifé.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) arrojó para abril una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec de 1,9% mensual.
El gasto en prepagas marcó en febrero un aumento promedio del 98,9% acumulado en el último año según datos del Indec para el Gran Buenos Aires (GBA), muy por encima del 68,6% que marcó el IPC en ese mismo período.