Sobremesa 28-09-22Guillermo Berardi
Faltante de neumáticos
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino y las productoras de cubiertas Pirelli, Bridgestone y FATE intentarán solucionar el conflicto que ya lleva cinco meses y que frenó parte de la producción automotriz. De no haber acuerdo, el ministro de Economía Sergio Massa advirtió que abrirá las importaciones.
Al respecto, Berardi afirmó que una cubierta vale entre 800 y 2 millones de pesos. “No hay, es imposible conseguir o se consigue una de una marca y otra de otra. Estamos recurriendo a parchar”.
Combustible
En cuanto al aumento que se hará efectivo desde el próximo sábado, el referente opinó: “Es un golpe tremendo a nosotros los grandes usuarios y a los dueños de la estación de servicio porque no aumenta la rentabilidad, al contrario, le baja y las estaciones se convierten en agentes de retenciones de impuestos del estado. Es una locura”.
Tarifas
Estamos preocupados por los costos fijos de los aumentos de luz. Nos cobran alumbrado y limpieza cuando no tenemos nada de eso. Veremos cómo seguimos produciendo, tenemos que afrontar los impuestazos del gas. El precio del tabaco no da para afrontar todos los impuestos que estamos teniendo Estamos preocupados por los costos fijos de los aumentos de luz. Nos cobran alumbrado y limpieza cuando no tenemos nada de eso. Veremos cómo seguimos produciendo, tenemos que afrontar los impuestazos del gas. El precio del tabaco no da para afrontar todos los impuestos que estamos teniendo
La ley de humedales
La discusión por los humedales tomó estado público en la Argentina tras los graves incendios ocurridos durante los últimos meses en el Delta del Paraná. Estos incidentes no solo sirvieron de disparador para que se instale en la agenda la necesidad de sancionar una Ley de Humedales, sino también para lanzar acusaciones cruzadas entre ambientalistas, la política y el sector agropecuario, sobre las responsabilidades de los incendios. Lo cierto es que en el Congreso ya hay movimientos para comenzar con su discusión y desde el campo se plantean inquietudes, miedos y reticencias.
“Hay que ver la calidad de los funcionarios encargados de hacer el relevamiento. Aparte es un avance de la Nación sobre la provincia y con los recursos naturales de la provincia. Los proyectos que hay son muy ambiguos”, comentó.
Todos los que estamos en el sector productivo sabemos que es fundamental proteger los humedales. Son esponjas que retienen el agua y las liberan lentamente. Esta Ley es un apuro, es un oportunismo legislativo. Ningún productor quema su campo o monte a propósito. No entiendo como no hay quemas preventivas si saben que todos los años en agosto, septiembre y octubre hay incendios. Nos apuramos con una Ley Todos los que estamos en el sector productivo sabemos que es fundamental proteger los humedales. Son esponjas que retienen el agua y las liberan lentamente. Esta Ley es un apuro, es un oportunismo legislativo. Ningún productor quema su campo o monte a propósito. No entiendo como no hay quemas preventivas si saben que todos los años en agosto, septiembre y octubre hay incendios. Nos apuramos con una Ley
Litio
“La Ley de humedales no afecta la producción de litio. Aparte eso lo va a terminar definiendo un burócrata de la capital. No van a decir nada de lo que pase allá pero si van a decirle al productor de Jujuy o de otro lado del país”, detalló.
Análisis del sector
Al ser consultado sobre que siempre se culpa al sector privado, el ingeniero explicó que “hay una casta política que vive de la política. Son generaciones que viven hace muchos años y que no tienen idea de lo que es la producción. Son burócratas que viven del sueldo de ser diputados o senadores. Además, responden a una obediencia partidaria. Fueron elegidos para defender a su provincia, no para levantar la mano por el presidente del partido que sea”.
A pesar de todo, fue optimista por el futuro: “ hay una Argentina posible. Me asombra como piensan los políticos, creen que todo es para siempre y no se dan cuenta que les va a tocar irse. Todos estamos de paso. Por lo menos disimulen, llamen a los sectores involucrados a ver qué piensan”.
Finalmente, analizó el rol de las empresas del estado: “Son de todos lados, sacan a uno y lo ponen. Estas en déficit y deberíamos poder elegir qué déficit puedo pagar y cual no”, agregó.
Tabaco
Venimos hace 3 o 4 años con demanda internacional. Este año, vamos a seguir. Creemos que nos toca un dólar tabaco Venimos hace 3 o 4 años con demanda internacional. Este año, vamos a seguir. Creemos que nos toca un dólar tabaco