- El fuerte aumento en la cantidad de personas inactivas que reflejó la semana pasada el Indec en su último informe sobre el mercado laboral, mostró que 2,3 millones de personas dejaron de percibir ingresos por sus empleos, la mayoría informales o cuentapropistas.
- El desplome de las remuneraciones de ese sector implicó que muchos hogares caigan bajo la línea de pobreza.
- La crisis sanitaria y económica que provocó el coronavirus empeoró los indicadores sociales en todo el país. La pobreza aumentó hasta 40,9% hacia el primer semestre del año y afecta así a 18,8 millones de personas, según informó este miércoles el Indec.
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec informó que la pobreza subió cinco puntos y medio en un año y afectó a 40,9% de los argentinos en el segundo semestre del año, el más golpeado por la profundización de la crisis económica impulsada por las medidas para contener a la pandemia. En el primer semestre de 2019 había alcanzado a un 35,4% de la ciudadanía. La indigencia saltó casi tres puntos y golpea a un 10,5% de la población.